https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-del-sueno-congrega-a-profesionales-de-la-salud.html
19 Marzo 2025

Medicina del sueño congrega a profesionales de la salud

Clínica Las Condes organizó una jornada de educación académica, cuyo invitado internacional fue el doctor Daniel Pérez-Chada, presidente de la fundación Argentina del Sueño.

El Día Mundial del Sueño es una fecha que se conmemora con el fin de poner en la palestra temas importantes relacionados como la medicina, educación hacia la población y aspectos biopsicosociales.

Bajo este contexto, Clínica Las Condes (CLC) organizó las "Jornadas Multidisciplinarias: Medicina del sueño en Atención Primaria de Salud", en donde médicos, kinesiólogos, enfermeras, fonoaudiólogos y odontólogos pudieron participar en conferencias que abordaron temáticas como sueño y calidad de vida en el adulto mayor; influencia del sueño en la mujer en edad fértil y climaterio; insomnio; adulto roncador; obesidad infantil y apnea del sueño, entre otras.

Como invitado especial participó el doctor Daniel Pérez-Chada, consultor del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Austral; director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral y presidente de la Fundación Argentina del Sueño.

El profesional trasandino se refirió a las condicionantes socioeconómicas en los trastornos del sueño y la accidentabilidad de tránsito y licencia de conducir.

También, participó el geriatra Gerardo Fasce, quien abordó la relevancia del buen dormir en la tercera edad. "La calidad del sueño impacta directamente en el envejecimiento saludable. Por lo tanto, el manejo temprano de los trastornos por parte de la atención primaria puede prevenir complicaciones. Promover hábitos saludables de sueño es una herramienta poderosa en la medicina preventiva", precisó. 

Luego, la doctora Evelyn Benavides, neuróloga de CLC presentó sobre la influencia del sueño en la mujer en edad fértil y climaterio. "Los trastornos en estos casos son frecuentes y están subdiagnosticados. Las razones que subyacen en las diferencias de género se atribuyen a las diferencias en el sueño normal, en las manifestaciones clínicas y en los factores de riesgo de los trastornos del sueño. Es fundamental la sospecha precoz y el manejo individualizado de estos en las diferentes etapas de las mujeres, dados los riesgos metabólicos, cardiovasculares y de salud mental".

Al finalizar la jornada, los organizadores del encuentro, doctores Jorge Jorquera, Evelyn Benavides y la kinesióloga Montserrat Sánchez, agradecieron la alta asistencia y el interés expresado durante la mesa de preguntas a los expertos. 

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...