Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-busca-fortalecer-malla-curricular-y-campos-clinicos.html
13 Septiembre 2017

Medicina busca fortalecer malla curricular y campos clínicos

  • Dr. Patricio Valdés García

    Dr. Patricio Valdés García

El doctor Patricio Valdés García asumió un nuevo periodo al mando de la unidad académica de la UFRO. En la oportunidad, repasó sus logros y planteó sus próximos desafíos.

Fortalecer la carrera de medicina y sus campos clínicos, profundizar los vínculos con la comunidad y tener una mirada propia sobre los desafíos estratégicos del país en salud pública constituyen la hoja de ruta del doctor Patricio Valdés García, quien asumió formalmente un nuevo periodo en el decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

Así lo reconoció durante la ceremonia de instalación en su cargo, tras ser reelecto por el periodo 2017-2020. “Es necesario escuchar, ser parte de la confrontación de ideas y de un desarrollo participativo, esto es parte del modelo que les propongo. Creo que tenemos una nueva  oportunidad histórica de hacer de esta facultad, una facultad modelo, que esté preocupada de la formación y el desarrollo integral de sus estudiantes, dedicada a la investigación y con presencia en la comunidad local, regional y nacional”, comentó frente al rector de la casa de estudios superiores, Sergio Bravo Escobar, y la presidenta regional del Colegio Médico, doctora Verónica Fonseca Salamanca. Al acto también asistieron docentes, administrativos y representantes del sector salud de la zona.

En la oportunidad, el doctor Valdés mencionó algunas de las metas alcanzadas durante su gestión, destacando la creación de la oficina de tecnología de información y comunicación para el apoyo de la docencia, la creación de la carrera de química y farmacia, la ampliación del edificio de morfología y la construcción de dependencias para la docencia en el Cesfam de Pedro de Valdivia. Asimismo, valoró el trabajo realizado por la dirección de campos clínicos, la aprobación del laboratorio de simulación de pregrado, los nuevos espacios dispuesto para de la dirección de vinculación con el medio y la regulación administrativa de la facultad.

“Estos son periodos de evaluación y para hacer nuevas propuestas. La universidad ha cambiado al igual que la facultad y los desafíos son distintos. Un primer periodo es de aprendizaje y un segundo para ejecutar muchas cosas. Esta unidad académica necesita actualizarse en muchos aspectos,  necesita una nueva orgánica porque la actual es muy añosa, y necesita pensar más en su carrera de medicina. No hay que hacer más de lo mismo, ya que hoy no es suficiente. Tenemos ad portas procesos de acreditación y será un desafío muy grande, ya que necesitamos de la mejor carrera de medicina”, puntualizó el rector Sergio Bravo.

Dr. Patricio Valdés García

Dr. Patricio Valdés García

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...