https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-resolutividad-y-precision-diagnostica-en-cardiologia.html
24 Julio 2019

Mayor resolutividad y precisión diagnóstica en cardiología

Hospital de Linares sumó un moderno ecocardiógrafo, dispositivo que mediante ultrasonido genera imágenes tridimensionales que facilitan la detección de patologías cardíacas.

Para la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, la insuficiencia cardíaca (IC) es actualmente un problema de salud pública y, junto a la fibrilación auricular, es considerada una epidemia emergente dentro de las enfermedades del área, debido a su prevalencia y costos asociados.

Según cifras internacionales, se estima que un 3% de la población padece esta patología y, al igual que su incidencia, la estadística aumenta en forma progresiva con la edad, siendo la principal causa de hospitalizaciones en servicios de medicina interna en mayores de 65 años. Su tasa de letalidad también es alta y la sobrevida a 5 años de efectuado el diagnóstico alcanza el 50%.

Después de la exploración física, el ecocardiograma es una de las herramientas diagnósticas más efectivas para estos casos. Mediante el uso de ondas sonoras para producir imágenes de video del corazón, el médico puede observar el tamaño y forma del órgano, facilitando la detección de alguna anomalía y determinando la fracción de eyección, medida clave para clasificar la insuficiencia cardíaca y guiar el tratamiento.

“Con este equipo se optimiza el diagnóstico de los pacientes con cardiopatías como la insuficiencia cardíaca, que es muy común en nuestros pacientes. Este dispositivo nos permite evaluar y realizar con mucha mayor certeza los diagnósticos”, comentó el doctor Patricio Vildósola López, cardiólogo del Hospital de Linares.

Al incorporar el moderno equipamiento, avaluado en más de 150 millones de pesos, el recinto asistencial de la Región del Maule fortaleció su área cardiológica y ganó resolutividad. “El ecocardiógrafo cuenta con tecnología avanzada, destacando su capacidad de entregar mayor información a través de imágenes tridimensionales y análisis de volúmenes. Ahora podemos visualizar la estructura y funcionamiento del corazón de forma óptima”, agregó el facultativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...