https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-resolutividad-odontopediatrica.html
31 Agosto 2018

Mayor resolutividad odontopediátrica

El centro de atención dental infantil de la Universidad de Valparaíso se transformó en la unidad especializada y de alta complejidad más moderna de Chile. 

Nueve de cada 10 personas en todo el mundo está en riesgo de padecer alguna patología bucodental, lo cual incluye desde caries hasta enfermedades de las encías e incluso cáncer de boca. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que la salud dental es esencial para el bienestar general y que previniendo desde la infancia factores de riesgo como la mala alimentación, tabaquismo, consumo nocivo de alcohol, falta de higiene y traumatismos se podría reducir la carga de estas patologías que requieren de una atención profesional.

La pérdida de dientes definitivos, por enfermedad, lesiones o traumas es la principal amenaza para la salud oral que enfrentan los niños y adolescentes, después de las caries. En Chile el 30% de los niños de entre cinco y 12 años ha sufrido alguna lesión en sus dientes permanentes, mientras que el 20% presenta algún tipo de fractura en uno o más de los mismos y el 16% de los adolescentes se ve seriamente afectado por pérdida total de alguna de sus piezas dentarias definitivas por causa de golpes provocados por accidentes o incidentes violentos.

En ese contexto, la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso (UV) creó hace más de dos décadas una clínica de odontología infantil, centro de referencia especializado en urgencias y seguimiento de lesiones traumáticas dentales, dirigida por la académica e investigadora Marie Therese Flores Barrett.

El recinto se ha consolidado como una unidad de docencia, investigación y servicio, con un marcado enfoque social que, gracias a una importante inversión financiada con recursos institucionales y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), modernizó sus dependencias renovando sus instalaciones y equipamiento para atender integralmente a niños y adolescentes de menores recursos.

La remodelación consideró la readecuación de su planta física; la incorporación de equipos y tecnologías de punta para realizar exámenes, procedimientos generales y toma de muestras radiológicas; la adquisición de sillones especiales para niños; así como la habilitación de un box para sedación con óxido nitroso, lo que la convierte en el centro especializado y de alta complejidad más moderno de Chile.

Estos adelantos beneficiarán de manera directa a más 1.600 niños y adolescentes de Valparaíso y otras zonas del país. “Esta iniciativa viene a reforzar un trabajo que surgió en 1995 y que, en mi opinión, está adelantado 30 años a la realidad de nuestro país. Ya en ese entonces veíamos al niño y al adolescente como sujetos de derechos que requerían una atención especializada en odontología, especialmente en caries de inicio precoz y traumas, que son temas frecuentes en nuestra población”, puntualizó la directora de la institución.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...