https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-resolutividad-cardiologica-para-arica.html
24 Diciembre 2018

Mayor resolutividad cardiológica para Arica

Hospital Regional Dr. Juan Noé contará con angiógrafo multipropósito que entregará respuesta a pacientes sin la necesidad de traslado a otras regiones.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Afectan casi por igual a hombres y mujeres; y más del 80 por ciento de las defunciones se producen en los países de ingresos bajos y medios. Sólo en 2015 murieron 17,7 millones de personas: 7,4 millones por cardiopatía coronaria y 6,7 millones por accidentes cardiovasculares. 

Para las personas con alto riesgo cardiovascular la detección precoz y el tratamiento temprano son fundamentales, por lo que la pronta habilitación de un angiógrafo multipropósito para la Región de Arica y Parinacota marcará un hito importante en la zona, que permitirá entregar respuesta a cientos de pacientes coronarios que deben trasladarse a otras regiones para realizarse este análisis.

Con la adquisición de este equipo de rayos y con la construcción de un pabellón y una sala de hemodinamia se busca desarrollar el área cardiológica en el Hospital Regional Dr. Juan Noé de Arica y así satisfacer los requerimientos angiográficos y electrofisiológicos de los pacientes de la región. 

La doctora Magdalena Gardilcic Franulic, subdirectora (s) de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Arica, explicó que “como red asistencial estamos muy agradecidos del Gobierno Regional por la priorización que se le ha dado a esta región en el último tiempo”. 

“Queremos acercar la salud a la población y este avance nos permite precisamente eso: tratar en la región a pacientes con cardiopatías severas a graves que requieren, muchas veces, atención inmediata, sin la necesidad de referir a Antofagasta. Pronto podrán permanecer en la ciudad junto a sus familiares y red de apoyo, lo que ayuda a una recuperación adecuada y más rápida”, recalcó.

“Esta es una tremenda inversión y un gran avance que partió desde un movimiento social y fue apoyado por las autoridades de la región. Estamos viendo un logro que es magnífico y que tiene que ayudar a marcar el rumbo de otras acciones en materia de salud que se van a concretar en la ciudad, como la renovación de equipos para el hospital en 2019”, puntualizó el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arica y Parinacota, José Lee.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....