Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mayor-conocimiento-en-cancer-de-vejiga.html
24 Junio 2023

Mayor conocimiento en cáncer de vejiga

Pérdida de cromosoma Y aumenta agresividad de la enfermedad concluye un estudio realizado por científicos del Centro Oncológico del Cedars-Sinai.

El cromosoma Y, determinante del sexo masculino, tendría un papel clave en los mecanismos específicos que subyacen en las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la incidencia del cáncer, sus resultados clínicos y biología de los tumores.

Investigaciones recientes sugieren que su pérdida, característica observada en múltiples cuadros oncológicos, favorecería el crecimiento del cáncer de vejiga. El estudio, publicado en la revista Nature [1], fue desarrollado por científicos del Centro Oncológico del Cedars-Sinai de Los Ángeles en Estados Unidos.

“Este trabajo conecta por primera vez la pérdida del cromosoma Y y la respuesta del sistema inmunitario frente al cáncer. Descubrimos que esto permite que las células de la neoplasia de vejiga eludan las defensas del cuerpo y crezcan de manera muy agresiva”, comenta Dan Theodorescu, director de la institución y coautor.

La pérdida del cromosoma Y se asocia a varios tipos de cáncer: entre 10% y 40% son de vejiga. Basándose en la forma en que los genes que contiene se expresan en las células sanas de la pared del órgano, los investigadores diseñaron un sistema de puntuación para medir su ausencia en los tumores.

Así vieron que los pacientes con pérdida del cromosoma Y tenían un peor pronóstico en el grupo de prueba integrado por personas que tenían un tumor músculo-invasivo y les habían extirpado la vejiga sin tratamiento con inhibidores de punto de control inmunitario. Las tasas de supervivencia general fueron mayores en el segundo grupo, constituido por participantes de un ensayo clínico que sí recibieron terapia inhibidora de control inmunitario. Tras esto experimentaron en modelos animales.

“Los tumores que no tenían el cromosoma Y crecieron mucho más rápido en comparación con los que estaban intactos. El hecho de que solo veamos una diferencia en la tasa de crecimiento del tumor cuando el sistema inmunitario está en juego es la clave del efecto de la pérdida de Y en el cáncer de vejiga. Estos resultados implican que cuando las células pierden el cromosoma Y, agotan las células T, y sin células T que combatan la enfermedad el tumor se expande agresivamente”, explica Theodorescu.

Otra de las conclusiones del trabajo es que los tumores que carecen del cromosoma Y son más vulnerables y responden mejor a los inhibidores de punto de control inmunitario (inhibidores de PD-L1 en las células tumorales y PD-1 en las células T). Esta terapia, uno de los principales tratamientos contra este cáncer, revierte ese agotamiento de las células T permitiendo una mayor defensa del sistema inmunitario.

“Nuestros investigadores creen que la pérdida del cromosoma Y es una estrategia adaptativa que las células tumorales han desarrollado para evadir el sistema inmunitario y sobrevivir en múltiples órganos. Este emocionante avance se suma a nuestra comprensión básica de la biología del cáncer y podría tener implicaciones de gran alcance para los tratamientos futuros”, finaliza Shlomo Melmed, decano de la Facultad de Medicina en Cedars-Sinai.

Referencia
[1] Abdel-Hafiz, HA, Schafer, JM, Chen, X. et al. La pérdida del cromosoma Y en el cáncer impulsa el crecimiento mediante la evasión de la inmunidad adaptativa. Nature (2023).

Mayor conocimiento en cáncer de vejiga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...