https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manual-aborda-terapia-nutricional-en-pacientes-hospitalizados.html
10 Junio 2019

Manual aborda terapia nutricional en pacientes hospitalizados

  • Dr. Alberto Maiz Gurruchaga

    Dr. Alberto Maiz Gurruchaga

  • Dra. Karin Papapietro Vallejo

    Dra. Karin Papapietro Vallejo

Tras 31 años, el doctor Alberto Maiz, especialista en diabetes y metabolismo UC, encabezó la ceremonia de reedición del “Manual de asistencia nutricional: conceptos y técnicas”.

Autoridades y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica se reunieron en el auditorio del edificio académico para compartir junto al doctor Alberto Maiz Gurruchaga, en lanzamiento del “Manual de terapia nutricional en el paciente hospitalizado, el cual data desde 1988, año en que el facultativo editó la primera versión nombrada, en ese entonces, “Manual de asistencia nutricional: conceptos y técnicas”.

Luego de 31 años, el texto fue relanzado incluyendo conceptos actualizados y nuevos capítulos, el cual servirá de herramienta para quienes se inician en el campo de la nutrición clínica que, además, cuenta con escasos especialistas.

En su discurso, el doctor Maiz destacó que, “este manual nos entregará información ordenada y de fácil manejo para poder solucionar problemas, lo cual es nuestro principal interés a la hora de atender a nuestros pacientes. Se trata de una herramienta muy valiosa”, explicó el docente.

A ello, sumó que el propósito de la nueva publicación es difundir el conocimiento y la práctica clínica del soporte nutricional para los pacientes hospitalizados, “ya que muchos de ellos no pueden alimentarse y su condición nutricional se deteriora, aumentando notoriamente la frecuencia de complicaciones y la mortalidad”.

Esta segunda edición incluye capítulos sobre soporte nutricional en situaciones clínicas específicas como el paciente en situación crítica; síndrome de intestino corto; manejo metabólico del paciente diabético en soporte nutricional; manejo nutricional del paciente con insuficiencia hepática, pancreática y renal. Todos capítulos cortos de fácil comprensión y rápida lectura.

Por su parte, la doctora Karin Papapietro, académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y presidenta de la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo, tomó la palabra para destacar uno de los capítulos del texto: ética en la nutrición clínica en situaciones de cuidados paliativos o fin de vida. “En esta situación confluyen conceptos científicos, pero también culturales y religiosos, que ponen a la nutrición en un paradigma muchas veces que es difícil de abordar”, recalcó la académica.

Esta segunda edición incluye, además, capítulos sobre soporte nutricional en situaciones clínicas específicas como síndrome de intestino corto; manejo metabólico del paciente diabético en soporte nutricional; y manejo nutricional del paciente con insuficiencia hepática, pancreática y renal, entre otros.

El texto cuenta con 216 páginas escritas por 15 profesionales de la Universidad Católica, quienes esperan que esta edición sirva de conducto para que más profesionales tengan acceso al conocimiento de la nutrición clínica y, por lo tanto, ser una contribución para aumentar las intervenciones nutricionales en pacientes hospitalizados, mejorando la calidad de atención médica acorde a los estándares actuales.

Dr. Alberto Maiz Gurruchaga

Dr. Alberto Maiz Gurruchaga

Dra. Karin Papapietro Vallejo

Dra. Karin Papapietro Vallejo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....