https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-optimizado-en-embarazo-de-riesgo.html
10 Agosto 2019

Manejo optimizado en embarazo de riesgo

Unidad de Medicina Materno Fetal del Hospital de Chillán cuenta con renovadas dependencias y un equipo entrenado en prevención, diagnóstico y manejo de condiciones adversas.

De acuerdo a una publicación del Instituto Nacional de Estadísticas, el Servicio de Registro Civil e Identificación y el Ministerio de Salud, en 2016 se contabilizaron en Chile 231.749 nacimientos, cantidad que representa una caída de 5,6% en comparación al año anterior.

En tanto, la tasa global de fecundidad descendió de 1,8 a 1,7 en el mismo periodo, cifra por debajo de la tasa de reemplazo (2,1 hijos promedio por mujer), valor que permite asegurar el recambio generacional.

Los números reflejan la tendencia de los últimos 30 años, sin embargo, se ha registrado un aumento en la frecuencia de los embarazos de alto riesgo, lo que a juicio de especialistas se explica, entre otras razones, por el inicio tardío y voluntario de la vida reproductiva.

Frente a este escenario, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán decidió aumentar su resolutividad y capacidad de respuesta en el manejo de situaciones críticas, modernizando sus dependencias para convertir el Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico en la Unidad de Medicina Materno Fetal.

En las renovadas instalaciones, cuya inversión bordeó los 173 millones de pesos, un equipo multidisciplinario brinda atención integral a embarazadas con patologías de alto riesgo y dispone de apoyo tecnológico para realizar ecotomografía obstétrica, doppler materno y fetal, ecocardiografía, monitorización, toma de muestras y acompañamiento.

“Contamos con infraestructura de excelente calidad y el equipamiento necesario para entregar diagnósticos más certeros y mejores tratamientos. Además, tenemos un grupo de profesionales de alto nivel, entrenado en la prevención, diagnóstico y manejo de aquellas condiciones que generan riesgo de enfermedad y muerte tanto en la mujer como en el bebé en gestación”, comentó Luis Alberto Pérez, director del recinto asistencial.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....