https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-multidisciplinario-e-integral-del-adolescente.html
22 Mayo 2018

Manejo multidisciplinario e integral del adolescente

  • Dra. Marianne Krebs Stange

    Dra. Marianne Krebs Stange

Médicos, becados, matronas, psicólogos, internos y docentes escolares participaron en jornada sobre desafíos sanitarios que presentan jóvenes entre 15 y 18 años.

La Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial V Región organizó la Primera jornada de salud integral de los adolescentes con el objetivo de generar vínculos colaborativos en esta área de la medicina con los diferentes equipos de salud de la zona.

La adolescencia ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, es decir, entre los 15 y los 18 años. Una etapa de transición importante en la vida del ser humano”. 

“Nos propusimos fomentar y educar al personal de salud –médicos, becados, matronas, psicólogos, enfermeras y estudiantes- sobre un periodo de la vida que requiere un manejo multidisciplinario, integral e intersectorial, porque se conoce muy poco sobre cómo enfrentar de manera adecuada a este grupo de la población”, comentó la doctora Marianne Krebs Stange, una de las coordinadoras del encuentro. 

La pediatra destacó que este paciente se enfrenta “a un ambiente de salud diseñado y enfocada a adultos o a niños. Es decir, no existía, por lo general, un área adecuada destinada a este segmento. Hoy sabemos que el trabajo con ellos requiere de espacios físicos diferentes y de capacitación adecuada para todo el personal de salud y los profesores escolares, como nos muestra la evidencia extranjera al respecto”.

“En nuestra región existió, hace muchos años, un centro integral dedicado al adolescente que cerró sus puertas. Por décadas no existieron políticas concretas enfocadas en este tema. Eso llevó a que en nuestro Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Gustavo Fricke (HGF) iniciáramos en 2017 un Proyecto piloto integral, cuyos avances presentamos durante las jornadas. Para nosotros era importante darle cabida a estos jóvenes que presentan problemáticas diversas, que van desde la salud mental hasta la salud sexual y reproductiva”.

El programa abordado “se definió mirando y estudiando experiencias de otros centros asistenciales del país y el mundo. Lo primordial para nosotros era motivar a los equipos a trabajar con adolescentes, utilizando herramientas útiles para su manejo integral respetando sus sentimientos, preservando su intimidad y asesorando a las familias. Quedamos muy conformes con la participación alcanzada y con la retroalimentación recibida por los profesionales de la salud”.

Dra. Marianne Krebs Stange

Dra. Marianne Krebs Stange

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...