https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-integral-del-pie-diabetico.html
14 Noviembre 2019

Manejo integral del pie diabético

Jornada de actualización realizada en Arauco profundizó en el reforzamiento de herramientas clínicas, como también en la importancia de promover el autocuidado.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, cada 20 segundos se amputa a una persona por diabetes, cifra que preocupa a distintas instituciones sanitarias. Lo propio ocurre en el Hospital San Vicente de Arauco, establecimiento emplazado en la provincia del mismo nombre, en la Región del Biobío, donde se registra una tasa de amputación de 4,5%, superior al 4,1% que muestra el promedio en Chile.

Con el objetivo de revertir este porcentaje y fortalecer las herramientas para reducir al máximo las amputaciones por este motivo en la zona, el Servicio de Salud organizó una Jornada de actualización en el manejo integral del pie diabético, reuniendo a más de 50 profesionales.

Desarrollar habilidades y competencias de los equipos de salud que componen la red, junto con promover el autocuidado y generar consciencia en la comunidad frente a los riesgos de la baja adherencia terapéutica, fueron los ejes estructurantes del evento. Lo último, ya que, de acuerdo a los organizadores, el solo hecho de no llevar un tratamiento adecuado está generando que, a nivel nacional, el 3% de la población diabética que tiene máximo riesgo de ulceración puede sufrir una amputación.

“Estas instancias buscan mejorar el acceso y la calidad de los tratamientos de pacientes con este tipo de patologías, mediante el financiamiento de capacitaciones e insumos, así como también reforzando y mejorando los protocolos de comunicación y derivación de pacientes”, comentó la matrona Edna González Bahamondes, jefa de articulación de la red del Servicio de Salud Arauco.

En tanto, Silvia Jaramillo Ramírez, nutricionista y encargada del Programa de Salud Cardiovascular, subrayó que la prevención es clave para evitar amputaciones en personas diabéticas. “El autocuidado es fundamental, asistir a los controles, la adherencia al tratamiento farmacológico, tener estilos de vida saludables, prestar atención a los cuidados podológicos e incluso usar el calzado adecuado. Todos estos consejos ayudan a tener una mejor calidad de vida”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...