https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-efectivo-de-la-via-aerea-en-pacientes-adultos.html
25 Julio 2018

Manejo efectivo de la vía aérea en pacientes adultos

El anestesiólogo Carlos Labraña Riffo dirigió un curso teórico-práctico que reforzó conceptos y habilidades de profesionales de la atención primaria de Temuco.

El manejo de la vía aérea (VA) representa un desafío mayor en la práctica médica y se basa, dependiendo de la complejidad del caso, en la utilización de diversos dispositivos y realización de procedimientos o maniobras que requieren conocimiento metodológico y ensayo previo. El desempeño adecuado en esta área resulta clave, ya que garantizará una correcta ventilación en los pacientes que se encuentran en una situación de urgencia. 

Entrenar y capacitarse constituye un factor relevante para los integrantes de equipos clínicos, particularmente en la Región de la Araucanía, donde las patologías asociadas al sistema respiratorio son una de las principales causas de hospitalización en grupos etarios de 0 a 14 años y de más de 65 años de edad.

En este contexto, la Unidad de Simulación Clínica del Servicio de Salud Araucanía Sur organizó el Tercer curso teórico-práctico en manejo efectivo de la vía aérea en pacientes adultos, actividad que tuvo como objetivo reforzar conceptos, estandarizar procedimientos y definir protocolos mediante la simulación de situaciones reales en ambientes controlados.

“Se trata de un tema que hemos venido trabajando en varias capacitaciones llevadas a cabo durante este año, puesto que es precisamente una de las acciones complejas de desarrollar en la práctica clínica”, comentó el doctor Carlos Labraña Riffo, jefe de anestesiología del Hospital Regional de Temuco.

Según el facultativo, “con esto queremos reforzar los conocimientos que nuestros profesionales tienen y exponerlos a situaciones de emergencia para que al momento de enfrentarse con una situación real, estén habituados y puedan resolverlo de manera óptima y efectiva”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....