https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-del-dolor-destaca-en-encuentro-de-odontologos.html
24 Agosto 2015

Manejo del dolor destaca en encuentro de odontólogos

  • Dres. Hugo Santander, Saúl Valenzuela y Rodofo Miralles

    Dres. Hugo Santander, Saúl Valenzuela y Rodofo Miralles

  • Sr. Hjalmar Carvacho y Dres. Cecilia Stefoni y Francisco Torrijos

    Sr. Hjalmar Carvacho y Dres. Cecilia Stefoni y Francisco Torrijos

Curso “Fisiología de la oclusión basada en evidencias y aplicado a la clínica”, realizado en Puerto Varas, contó con ponencias de expertos de la Universidad de Chile.

Con el fin de ofrecer una completa puesta al día a los profesionales que se desempeñan en la zona, el Consejo Regional Puerto Montt del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile organizó un encuentro científico que contó con la participación de destacados docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. 

El curso “Fisiología de la oclusión basada en evidencias y aplicado a la clínica” se llevó a cabo en el Hotel Solace de Puerto Varas, hasta donde arribó un importante grupo de odontólogos que trabaja en la Región de Los Lagos, quienes junto a estudiantes del área presenciaron las conferencias preparadas por los doctores Rodolfo Miralles Lozano, Hugo Santander Navarro y Saúl Valenzuela Fernández.

Durante la actividad se abordaron los trastornos temporomandibulares, las interrelaciones funcionales entre los diferentes componentes de la unidad cráneo-cérvico-mandibular, rendimiento de dispositivos oclusales en sujetos que padecen bruxismo y deprogramación y reprogramación de la neuromusculatura. 

Junto a lo anterior, los organizadores destacaron las charlas que profundizaron en la fisiología de los mecanorreceptores periodontales en la perspectiva de la estabilidad oclusal, rehabilitación oral con prótesis fija plural e implantosoportada y la importancia clínica y terapéutica en el control del dolor.

Sobre este último punto, el doctor Miralles asegura que “para los odontólogos es muy importante profundizar en el conocimiento en cuanto a los mecanismos de control del dolor y lo que se refiere a lo que entendemos como su compuerta de entrada. El dolor, es con lo que llegan los pacientes a la consulta y más allá de un diagnóstico clínico, es necesario tener claro los nuevos avances en su aspecto molecular. Hay muchas evidencias nuevas, todas muy importantes, que permiten cada vez conocer más acerca de lo complejo que es manejar y tratar el dolor de nuestros pacientes”.

El objetivo del curso fue discutir sobre aspectos teóricos y clínicos morfofuncionales del sistema estomatognático y su relación con los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial. También evaluar, según la evidencia científica disponible, el vínculo entre oclusión, trastornos temporomandibulares y dolor orofacial.

Dres. Hugo Santander, Saúl Valenzuela y Rodofo Miralles

Dres. Hugo Santander, Saúl Valenzuela y Rodofo Miralles

Sr. Hjalmar Carvacho y Dres. Cecilia Stefoni y Francisco Torrijos

Sr. Hjalmar Carvacho y Dres. Cecilia Stefoni y Francisco Torrijos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...