https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-de-trauma-en-urgencias.html
02 Julio 2019

En Hospital Sótero del Río:

Manejo de trauma en urgencias

El doctor Juan Carlos Puyana, director quirúrgico del Presbiterian General Hospital and Trauma Surgery de Pittsburgh, actualizó conocimientos respecto al manejo de urgencias provocadas por traumas.

El traumatismo se entiende como una lesión de los tejidos orgánicos o de los huesos, producido por algún tipo de violencia externa, sea un golpe, torcedura u otra circunstancia.

En medicina, por lo general, se identifica como paciente traumatizado a quien ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida, y que pueden derivar en complicaciones secundarias tales como shock, paro respiratorio y muerte.

Las lesiones por trauma son una de las principales consultas de urgencia, y por este motivo, el Hospital Sótero del Río realizó sus “III Jornadas de trauma y urgencias”, actividad liderada por el doctor Lázaro Calderón, jefe de la Unidad de Emergencia de Adultos, quien señaló durante el inicio del encuentro que “los traumas son prácticamente la primera causa de muerte en menores de 40 años, principalmente en varones, quienes cuidan menos su cuerpo y arriesgan más este tipo de lesiones”, precisó.

La primera ponencia estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Puyana, profesor asociado de cirugía y director quirúrgico del Presbiterian General Hospital and Trauma Surgery de Pittsburgh, y referente mundial en el área, quien profundizó sobre la realidad de los centros de trauma en Latinoamérica, enfatizando en que “así como es importante tratar las lesiones, uno de nuestros grandes restos está en educar a las personas sobre cómo prevenirlas. Pues el trauma mejor abordado es aquel que no se produce”, aseguró.

Luego, el doctor Pablo Ottolino, médico venezolano radicado en Chile, y quien estuvo a cargo de conformar el equipo médico de la Unidad de Trauma y Urgencias, explicó que uno de los principales propósitos del encuentro fue conocer en profundidad, a través de la experiencia del doctor Puyana, “la estructuración de los centros de trauma, para que nos oriente en todos los detalles, además de generar alianzas entre la Universidad de Pittsburgh y nuestro hospital”.

Para concluir, el doctor Calderón agradeció la asistencia al encuentro, y enfatizó la importancia de compartir conocimientos y experiencias, “sobre todo con los más jóvenes, considerando que en este hospital tenemos 80 años de experiencia acumulada en tratamiento de traumas y urgencias”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....