Magíster en salud pública UCN obtiene acreditación
El programa cuenta con académicos de gran experiencia y formación en el ámbito de la salud pública y posee metodologías centradas en el aprendizaje del estudiante adulto, con realización de trabajos grupales en terreno, a través de actividades clínicas-comunitarias.
Un gran logro para la Universidad Católica del Norte (UCN) y, en particular, para su Facultad de Medicina constituye la reciente acreditación por tres otorgada al Magíster en Salud Pública que, al finalizar su segunda versión, se transforma en el segundo programa profesional en su área que es certificado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
La noticia fue recibida con mucha satisfacción por el cuerpo académico y por la casa universitaria en general, donde fue asumida con un gran sentido de responsabilidad frente al futuro. Este magíster, señaló Rodrigo Alda Varas, director general de Postgrado de la UCN, tiene la particularidad de haber sido el primer programa de carácter profesional de su tipo que fue ingresado al proceso de acreditación por la universidad.
Además, la malla curricular incluyó varias medidas destinadas a potenciar la calidad de la formación entregada, entre las cuales se cuenta que el ingreso tenga el carácter de bianual, destacó el directivo.
Para el doctor Nicolás Velasco Morandé, decano de la Facultad de Medicina, esta acreditación otorga un sello de calidad al programa, lo que permite también que muchas personas que tenían interés de efectuar este postgrado y no tenían los medios económicos, ahora puedan optar a fondos estatales para poder cursarlo.
“Esto, junto al plan de mejoras propuesto, posibilita ir perfeccionando día a día para entregar un programa de la más alta calidad para el desarrollo de la salud pública regional y ampliarlo a otras menciones, que aún tienen falencias en la zona”, mencionó.
Ante la noticia de la certificación del programa, la doctora Muriel Ramírez Santana, directora del Magíster y médico especialista en Salud Pública, señaló que “este resultado es un logro muy importante para todo el equipo que trabaja desde el nacimiento del programa, y viene a confirmar el trabajo de calidad que se está haciendo dentro del grupo que coordina y realiza la maestría. Es un reconocimiento al trabajo que desempeña el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, con miras a fortalecer el desarrollo de la Salud Pública en el norte del país”.
El programa cuenta con académicos de gran experiencia y formación en el ámbito de la salud pública y posee metodologías centradas en el aprendizaje del estudiante adulto, con realización de trabajos grupales en terreno, a través de actividades clínicas-comunitarias.
También posee un convenio de colaboración mutua con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile para intercambio de docentes y estudiantes, desarrollo de actividades académicas en conjunto, así como proyectos de investigación en el área.


Dr. Nicolás Velasco Morandé

Dra. Muriel Ramírez Santana