Llaman a inscribirse en Jornadas Franco-Chilenas de oftalmología
La actividad contará con destacados profesionales que fueron especialmente designados por el Consejo de Administración de la Sociedad Francesa de Oftalmología.
Inauguradas en 1998, las tradicionales jornadas que reúnen a la oftalmología francesa con la chilena celebrarán un nuevo encuentro durante los días 28 y 30 de septiembre, en las dependencias del Hotel Ritz Carlton, en Santiago.
El doctor Michel Mehech Hirane, actual director de las jornadas, señaló que “las oportunidades que el viejo continente abre para la formación de pre y post grado son enormes, y ya son numerosos los profesionales chilenos que se han beneficiado con este intercambio”, mencionó.
En esta oportunidad, la actividad contará con destacados representantes del área, quienes fueron especialmente designados por el Consejo de Administración de la Sociedad Francesa de Oftalmología (SFO). Algunos de ellos son los doctores Damien Gatinel, líder de opinión en cirugía refractiva y cataratas, cirujano del Centro Laser de Buttes Chaumont de París; Cristophe Zech, miembro del consejo de administración del Club Francofono de especialistas de la retina; y Marc Muraine, especialista en cirugía compleja de polo anterior, en particular de patología corneal crónica.
“En la actualidad, todos los médicos estamos sometidos a que una patología se pueda tratar de una forma u otra, y existen controversias sobre cómo o cuándo hacerlo; eso es muy importante de discutir”, indicó el doctor Mehech.
En relación a la práctica médica que se desarrolla en Chile y Francia, el profesional aseguro que “allá los mejores centros hospitalarios son los públicos, tienen todos los recursos gracias a un sistema de salud único en el mundo que creo es el mejor. Ellos tienen una seguridad social que sustenta la diferencia. En Chile, también contamos con un mundo de excelencia, pero con discriminación, aquí hay muchas dificultades para acceder a una buena atención en salud”.
Finalmente, agregó que el atractivo de esta actividad radica en que nuestro país ha sido constantemente bombardeado por la cultura anglosajona y que, por lo tanto, el continente europeo siempre ha generado curiosidad.
Si usted desea obtener mayor información, puede visitar nuestra agenda de eventos, o bien inscribirse directamente en el sitio web oficial de las jornadas: http://www.jfco.cl.
Temas Relacionados

Dr. Michel Mehech Hirane