https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/llaman-a-disminuir-estigmas-en-patologia-mental.html
15 Octubre 2019

Llaman a disminuir estigmas en patología mental

En el marco de la conmemoración del día mundial de este grupo de afecciones, el psiquiatra infantil Alfonso Correa hace un llamado a generar estrategias de prevención de carácter multidisciplinario.

Como cada mes de octubre, y a nivel mundial, se conmemora el Día de la Salud Mental, actividad que este año centró sus mensajes en torno al suicidio, presentándolo como un problema grave de salud que requiere generar, con urgencia, mecanismos de apoyo.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presento alarmantes cifras: cada 40 segundos una persona se suicida, en consecuencia, 800 mil vidas anuales. Por lo mismo, se trata de una realidad que produce incertidumbre respecto de su manejo, aun existiendo protocolos claros y bien definidos sobre lo que se debe hacer.

“En el mundo, el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años. Además, existen otros factores que preocupan a los especialistas en salud mental, tales como pensar que sería bueno morir, las ideas de quitarse la vida y el intento de suicidio. La necesidad de conversar sobre el tema, estar atentos unos de otros, y de empatizar con aquellas personas que se sienten sobrepasadas, es fundamental”, asegura el doctor Alfonso Correa, psiquiatra infantil de Clínica Alemana. 

“El riesgo de la reincidencia de la conducta de autoagresión y la posibilidad de que esta sea una alerta respecto a la presencia de alguna patología de base, debe generar las medidas correspondientes para el tratamiento adecuado y para realizar los cambios que correspondan a nivel familiar y escolar”, sumó.

Asimismo, es enfático al asegurar que con lo primero que se debe acabar es con la estigmatización, “solo así las personas se sentirán más confiadas a la hora de pedir ayuda”.

En tanto, la OMS alude a cuatro intervenciones esenciales para disminuir este tipo de conducta: restringir el acceso a los medios de suicidio, alentar a los medios de comunicación a no usar lenguaje sensacionalista cuando se hable de este tema, promover programas para que los jóvenes valoren la vida, e identificar el riesgo de esta conducta.

“Los hombres tienen mayor riesgo de suicidio consumado, pero los intentos son considerablemente más frecuentes en mujeres”.

Finalmente, el doctor concluye que, en el día de la salud mental, la invitación es mirar y tender la mano a quienes necesiten ayuda, no solo en esta fecha, sino todos los días del año.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....