Llaman a crear conciencia sobre cáncer de próstata
De manera inédita, jugadores de diversos equipos de futbol utilizarán en sus camisetas un distintivo que apoye a la campaña #ATRÉVETE.
Según la International Agency for Research on Cancer (Globocan), en Chile se diagnostican más de 8.100 casos de cáncer de próstata al año, con un total de 3300 muertes anuales.Â
Estas cifras lo sitúan como un importante problema de salud pública, sobre todo, considerando que se trata de una enfermedad silenciosa, cuyos sÃntomas aparecen tardÃamente, cuando se está en una fase avanzada. Por esta razón, la detección precoz juega un papel fundamental.
El doctor Diego Reyes, jefe de urologÃa de ClÃnica BUPA, afirma que "para los hombres es el cáncer más mortal que existe. El problema es que estamos llegando tarde al diagnóstico. En Estados Unidos y Europa el 5% llega cuando está ramificado, es decir, un cáncer que no es posible de curar. En Chile, entre el 25% al 30% llegan en esa etapa avanzada, la que termina en muerte", advierte.
Si bien una de las indicaciones para su control es la realización de un antÃgeno prostático. Los especialistas son enfáticos al mencionar que el examen clÃnico sigue siendo fundamental para descartar cualquier sospecha.Â
"El cáncer de próstata no tiene una medida preventiva como la dieta, el ejercicio, ni medicamentos que puedan prevenir su frecuencia, incidencia o mortalidad. La única forma en que podemos realizar algún tipo de impacto es con el diagnóstico precoz: que los hombres consulten independientemente de si tienen o no sÃntomas", agrega el doctor Reyes.
Sumado a ello, reconoce que el mayor temor de los hombres ante la posibilidad de enfrentar esta enfermedad es el examen fÃsico, sin embargo, explica que no siempre es necesario hacerlo. "Es un examen rápido, dura unos segundos, no es molesto y, lo más importante, es el antÃgeno prostático especÃfico".
Precisamente, para apoyar la toma de conciencia, de manera inédita durante el Campeonato Nacional de Fútbol, jugadores de los equipos de Universidad Católica, Audax Italiano, Universidad de Chile y Huachipato, lucirán sus camisetas con un distintivo que ayude en la masificación de este mensaje preventivo.Â
Este 2022 la campaña cuenta con el apoyo del Sindicato de futbolistas profesionales (Sifup); la Corporación Chilena contra el Cáncer de Próstata; Colegio de QuÃmicos Farmacéuticos y BioquÃmicos de Chile; y la Fundación Observatorio del Cáncer.
