Llamado a reforzar chequeos preventivos femeninos
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la ginecóloga Dania Acuña se refirió a los resultados de la encuesta Kaiser Family Foundation, a modo de generar conciencia en pacientes chilenas.
Según el resultado de la indagación estadounidense, 38% de las mujeres encuestadas aseguraron haber aplazado sus chequeos de salud preventivos anuales o rutinarios. Entre las razones, destacan el hecho de haber asumido nuevos roles en función del cuidado de terceros y más labores domésticas.
Tomando en consideración esta cifra, la ginecóloga de Nueva Clínica Cordillera, Dania Acuña, explica sobre la importancia del chequeo permanente y los cuidados de la salud femenina. “El monitoreo es fundamental puesto que pesquisa enfermedades crónicas, así como también el cáncer. En muchos casos las mujeres son asintomáticas, por ende, realizarse una mamografía a tiempo implica que existe 90% de probabilidades de salvar la vida de una persona. Por ello, es relevante mantener controles periódicos para temas ginecológicos y cardiovasculares, en especial, en aquellas que poseen enfermedades crónicas”.
Las principales patologías que afectan a mujeres de mayor edad son el cáncer de mama, cervicouterino y enfermedades cardiovasculares, las que tienden a aumentar con la llegada de la menopausia. Frente a ello, la especialista añade que “desde nuestra profesión deberíamos tener un rol preventivo. Si vemos una paciente con obesidad, estimular hábitos de vida saludables, tales como no fumar y hacer ejercicio, entre otros. Creo que el ginecólogo tiene la posibilidad de mantener cautiva a una paciente y ser su médico de cabecera”.
Finalmente, la doctora hace hincapié respecto a la concientización y el éxito de campañas que han conseguido impacto en relación con el cáncer de mama y Papanicolau, “pero aún es insuficiente dado que la pandemia no fue de ayuda en este aspecto, puesto que las mujeres con la maternidad y labores de la casa también nos dejamos estar, se nos va pasando el tiempo y no nos hacemos chequeos”, concluye.
