Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lineamientos-preventivos-del-cancer-gastrico.html
09 Junio 2025

Lineamientos preventivos del cáncer gástrico

Los especialistas coinciden en que su prevención y diagnóstico oportuno pueden cambiar radicalmente el pronóstico. La clave está en mantener hábitos saludables y realizar controles médicos.

El cáncer gástrico sigue figurando entre las principales causas de muerte por tumores en el país. Según datos de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, cuando se identifica en una fase avanzada, la posibilidad de sobrevivir puede caer a un 10%.

"La supervivencia supera el 95% cuando se diagnostica en fases iniciales, como sucede en Japón. Pero en Chile, lamentablemente, llegamos tarde en la mayoría de los casos", afirma el doctor Mauricio González, gastroenterólogo de Cordillera Interclínica

De acuerdo con el especialista, existen diversos factores que explican esta realidad. "Nuestra dieta habitual, rica en sal y baja en vegetales frescos, sumado a la alta presencia de Helicobacter pylori sin tratar y la escasa cultura de chequeos preventivos, configuran un escenario complejo", explica.

El cáncer de estómago puede desarrollarse sin manifestaciones evidentes durante largo tiempo, lo que dificulta su detección oportuna. "Muchos pacientes consultan recién cuando hay pérdida de peso significativa, vómitos persistentes o dolor abdominal, síntomas que indican un cuadro ya avanzado", advierte el Dr. González.

Por ello, recomienda no pasar por alto señales más sutiles como molestias digestivas frecuentes, sensación de saciedad precoz, acidez reiterada o anemia sin causa aparente. "Estos síntomas pueden parecer menores, pero deben ser evaluados para descartar una patología mayor y permitir una intervención a tiempo", enfatiza.

Una de las causas más relevantes es la infección por Helicobacter pylori. "Si no se trata, daña progresivamente la mucosa gástrica y facilita el desarrollo de lesiones malignas. Su detección y abordaje oportuno son esenciales”, advierte.

Adoptar un estilo de vida saludable también es parte fundamental de la estrategia. “Una dieta rica en frutas y verduras frescas, con bajo consumo de alimentos ahumados, ultraprocesados o muy salados, puede marcar la diferencia”, señala el doctor Johan Cardoza, de Los Leones Interclínica.

El especialista también recomienda evitar el consumo de tabaco y alcohol, mantener un peso corporal adecuado y practicar actividad física con regularidad. "Estas medidas no solo disminuyen la probabilidad de desarrollarlo, sino que mejoran la salud integral", apunta.

El examen más eficaz para la detección precoz es la endoscopía digestiva alta. "En etapas iniciales, este tipo de cáncer puede tratarse exitosamente. El problema es que la mayoría llega al diagnóstico cuando ya hay pocas opciones terapéuticas", señala el Dr. Cardoza.

Finalmente, subraya la importancia del autocuidado y la vigilancia médica. "La diferencia entre actuar a tiempo o no hacerlo puede marcar el destino del paciente. En muchos casos, significa literalmente la vida o la muerte", concluye.

Lineamientos preventivos del cáncer gástrico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...