Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lineamientos-para-controlar-la-obesidad.html
20 Agosto 2018

Lineamientos para controlar la obesidad

  • Doctores Victor Saavedra, Patricio Peirano y Alex Valenzuela

    Doctores Victor Saavedra, Patricio Peirano y Alex Valenzuela

  • Dr. Alex Valenzuela

    Dr. Alex Valenzuela

La Sociedad chilena de obesidad, realizó su XX Congreso anual, instancia que buscó actualizar conocimientos y herramientas para  abordar esta patología considerada una epidemia a nivel mundial. 

Actualmente, cerca de un 39% de la población sufre de obesidad y/o sobrepeso, lo que se traduce en 1.900 millones de personas afectadas.

Es en este contexto, la Sociedad Chilena de Obesidad (Sochiob) realizó su vigésimo encuentro, en donde se analizaron los principales factores de riesgo de la patología, sus consecuencias negativas y el correcto abordaje para su prevención y tratamiento.

Las presentaciones a cargo de reconocidos expositores nacionales, permitieron actualizar conocimientos y herramientas cruciales para detectar y tratar la patología tempranamente, con el fin de evitar la aparición de  condiciones asociadas: diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado y algunos tipos de cáncer.

El doctor Alex Valenzuela, presidente de la Sochiob y organizador de la actividad, se mostró satisfecho con los resultados y asistencia al congregar cerca de 400 profesionales entre los que se contaron médicos generales, cardiólogos, enfermeras y nutricionistas. 

“La obesidad es una patología muy compleja, que tiene muchas directrices y quienes participaron tendrán una misión importante: reducir la alta prevalencia que está teniendo en Chile. Se actualizó todo lo que ocurre en el campo de la obesidad de una manera didáctica y simple, para aplicarlo posteriormente en su práctica diaria. Es una apuesta que hacemos como sociedad.”

Durante dos días, se revisaron los principales hallazgos de la Encuesta Nacional de Salud 2017, además de la evaluación al etiquetado nutricional a dos años de su implementación en Chile. Por otra parte, el rol de la vitamina D en la obesidad, exposición a cargo del doctor Valenzuela, así como la relación entre la privación de sueño, obesidad y riesgo cardiovascular; cambios en el músculo esquelético producto de los niveles de grasa, restricción calórica intermitente, y los nuevos paradigmas en alimentación, como el efecto de los alimentos funcionales. 

En cada una de estas charlas, se recalcó la importancia de prevenir el desarrollo de la obesidad infantil, factor importante si se busca reducir el número de pacientes adultos en situación crítica.

Ante esto, el doctor Valenzuela agregó que hoy el control debe ser un trabajo conjunto entre especialistas, que vaya más allá de lo médico. “La obesidad es un desafío a nivel global. Debe existir un esfuerzo coordinado que incluya una participación activa de entidades gubernamentales y de salud pública. Hoy queremos llegar a las escuelas y familias, con tal de que sea un esfuerzo concatenado a varios niveles. No basta solo con el tratamiento, debemos enseñar desde pequeños buenos hábitos y cambios en los estilos de vida”.

Según datos entregados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la actualidad el 30% de la población adulta en Chile sufre obesidad. En adultos mayores de 18 años, el 64,7% de los hombres chilenos vive con sobrepeso, mientras que en mujeres la cifra alcanzaba un 63,1%. La situación no mejora en la población infantil, alcanzando un 9,3%, lo que supera el promedio de 7% en América Latina y el Caribe. 

Doctores Victor Saavedra, Patricio Peirano y Alex Valenzuela

Doctores Victor Saavedra, Patricio Peirano y Alex Valenzuela

Dr. Alex Valenzuela

Dr. Alex Valenzuela

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...