https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lideres-globales-en-salud-digital.html
27 Junio 2023

Líderes globales en salud digital

  • Dres. Ignacio de la Torre y Jaime Jamett

    Dres. Ignacio de la Torre y Jaime Jamett

Especialistas de la Universidad de Valparaíso fueron seleccionados para cursar innovador programa de colaboración internacional respaldada por Naciones Unidas.

Los académicos Sebastián San Martín Henríquez, Jaime Jamett Rojas e Ignacio de la Torre Chamy de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) fueron escogidos para participar en el programa de alcance global "Salud digital: planificación de los sistemas nacionales", que busca empoderar a expertos clínicos, investigadores y líderes educativos de diferentes países.

La selección de los académicos se hizo en base a su interés en salud digital, pertenencia a carreras afines al área de la salud y a equipos que están involucrados en proyectos para incorporar temas de tecnología en los sistemas sanitarios y en las mallas curriculares de las carreras de pregrado.

Esta iniciativa está siendo promovida por The International Digital Health and AI Research Collaborative (I-DAIR), una organización respaldada por Naciones Unidas cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo sostenible en esta área. Además, es coordinada en Chile por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS).

El programa contempla el abordaje de conceptos técnicos críticos, mejores prácticas y herramientas precisas para dirigir y orientar el actuar de quienes lo cursan, con miras a transformarlos en agentes de cambio en sus respectivas organizaciones, en la comunidad y en las redes que integran o con las que colaboran.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional se encargó de desarrollar el plan de estudios, el cual se basa en el contenido compilado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

La doctora May Chomalí Garib, directora ejecutiva de CENS, explicó que este programa permite preparar a diversos actores vinculados a distintas áreas para que, desde sus respectivos niveles, contribuyan a dinamizar la evolución tecnológica de los sistemas sanitarios, destinada a satisfacer los objetivos de formación de especialistas en salud digital en nuestro país y en el continente.

"El curso, que ha tenido mucho éxito en otros países en su versión en inglés, se imparte por primera vez en América Latina y en español. Es completamente financiado por I-DAIR y el CENS, por lo que es gratuito para quienes lo cursan. Es una instancia que potenciará la formación de capital humano para la transformación digital de la salud en nuestro y la preparación de líderes que acompañen y gestionen este proceso en sus diferentes niveles".

Dres. Ignacio de la Torre y Jaime Jamett

Dres. Ignacio de la Torre y Jaime Jamett

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...