Libro Diabetes Mellitus incorpora nuevos capítulos
El texto es editado por el doctor Manuel García de los Ríos y su lanzamiento se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.
La diabetes es una de las enfermedades crónicas de mayor relevancia y prevalencia en el mundo y una de las patologías crónicas no transmisibles más trascendente junto a la obesidad y la hipertensión, por lo cual la actualización permanente es de gran relevancia. En este sentido, la tercera edición (2013) del libro Diabetes Mellitus viene a cubrir esa necesidad, lo que fue destacado durante el lanzamiento del texto, realizado en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco.
La actividad contó con la presencia del editor de la publicación, doctor Manuel García de los Ríos, además de la masiva asistencia de estudiantes de carreras de las ciencias de la salud y académicos del Departamento de Medicina Interna UFRO, unidad académica organizadora de la presentación. “La obesidad y la hipertensión crecen de de una manera alarmante, hablándose hoy de una verdadera pandemia de la diabetes, particularmente en Chile, de la diabetes tipo 2. Los esfuerzos deben ir apuntados a la prevención y eso significa prevenir la obesidad con la necesidad de contar con programas nacionales”, aseguró el doctor García.
Uno de los aspectos destacados de la tercera edición de este documento es que cuenta con la participación de los doctores y académicos de la Universidad de La Frontera Jorge Sapunar (prevención de diabetes) Gladys Larenas (epidemiología de la diabetes y Roxana Gayoso (pie diabético). “Este es el gran libro que existe sobre la diabetes en Chile y Latinoamérica, y para nuestro departamento es un gran honor que personas de esta unidad participen. Este libro trasciende las fronteras de Chile”, explicó el doctor Edmundo Hoffman, director del Departamento de Medicina Interna.
Se explicó que en su tercera edición, el texto trae capítulos nuevos, como los dedicados a la cirugía bariátrica, drogas orales actuales y futuras e insulinas. “Las ediciones siempre dan la sensación de ser una corrección de la anterior, pero eso no es así en este caso, ya que éste es otro libro, donde los autores han cambiado en un 90%. Es una gran puesta al día para alumnos avanzados de medicina, para internistas, para el médico general, para el médico no especialista en diabetes, y creo que es una muy buena orientación porque toca todas las inquietudes que el médico tiene frente a una enfermedad como la diabetes”, subrayó su editor.
El doctor García de los Ríos es médico internista, especialista en diabetes, fundador de la Unidad de Diabetes del Hospital San Juan de Dios y un importante promotor del desarrollo de la medicina en la Región de la Araucanía. Actualmente es profesor emérito de la Universidad de Chile, miembro de la Academia de Medicina, y continúa apoyando la Unidad de Diabetes del centro asistencial, donde concurre todas las semanas ad honorem. Es master del American College y maestro de la Medicina de Chile.
