https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/latinoamerica-se-reune-en-53-congreso-de-pediatria.html
15 Noviembre 2013

Latinoamérica se reúne en 53° Congreso de Pediatría

  • Dres. Hernán Sepúlveda, Margarita Samamé y Francisco Moraga

    Dres. Hernán Sepúlveda, Margarita Samamé y Francisco Moraga

  • Dr. Arnoldo Quezada

    Dr. Arnoldo Quezada

  • Dres. Luis Felipe González y Óscar Herrera

    Dres. Luis Felipe González y Óscar Herrera

Durante los días 7,8 y 9 de noviembre, los salones del Centro Parque de Santiago albergaron múltiples e interesantes exposiciones científicas.

Con un alto nivel científico y académico, el cual contribuyó al desarrollo, actualización y proyección de la especialidad, se realizó el 53º Congreso Chileno de Pediatría, evento organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría, SOCHIPE. En esta oportunidad se reunieron cerca de 600 pediatras de distintos puntos del país y el extranjero, quienes aprovecharon al máximo el completo contenido programático preparado por el comité organizador, junto a las exposiciones de destacados conferencistas quienes lideran trabajos e investigaciones en distintas áreas de la especialidad.  

En conversación con la directiva del encuentro, el doctor Hernán Sepúlveda comentó a SAVALnet sobre el objetivo del encuentro, y otros."En estas conferencias de actualizacion, que este año se estan haciendo en conjunto con el Congreso Chileno de Peditatría, hay varios temas relevantes que a su vez son los temas clásicos que se presentan en las consultas, tal como neumología, gastroenterología, nutrición, endocrinología, genética, etc. También hay temas transversales de infectología, pediatría social y derechos y deberes del paciente. Creemos que hemos logrado una parrilla académica bastante armónica, de bastante interés, junto a la posibilidad de compartir con pediatras de Latinoamérica en pos de fortalecer los vínculos que ya existen y establecer acuerdos para el enfrentamiento de diversas situaciones que son comunes en los distintos países, y que finalmente van en beneficio de los niños".  

Por su parte, el doctor Arnoldo Quezada, pediatra inmunólogo agregó que, "hoy hemos discutido sobre la patogenia y novedades en lo que respecta a la terapia biológica y el uso de anticuerpos monoclonales, que al igual que en otras áreas de la medicina, es el paso siguiente en un tratamiento más específico, sobre todo en enfermos que son más complejos de manejar con las terapias actuales".  

En tanto, la doctora Raquel Burrows, especialista en endocrinología infantil, presentó acerca de síndrome metabólico e insulinoresistencia, a lo cual acotó que "la obesidad se asocia a un síndrome metabólico que precede a enfermedades que tienen un muy alto costo en tratamientos. Por otra parte, los estudios longitudinales son muy coincidentes, pese a que se hacen en distintos países y con distintos grupos médicos, todos han demostrado que los factores de riesgo cardiovascular en la niñez se continúan presentando en la adultez, de ese grupo salen los futuros diabéticos, los futuros infartados e hipertensos".  

Entre los tópicos presentados, destacaron: Promoción de lactancia materna; Derechos de la infancia; Derechos y deberes del pediatra; Certificación y recertificación de especialistas; Salud ambiental; Oftalmología en la práctica pediátrica; Dermatología para el pediatra; Adolescencia y extensión de la edad pediátrica y vacunas para Latinoamérica, entre otros.  

Finalmente la música de los ochenta fue la encargada de dar cierre al encuentro, espacio donde expositores y asistentes pudieron disfrutar de la experiancia profesional y humana vivida con sus colegas y amigos.

Dres. Hernán Sepúlveda, Margarita Samamé y Francisco Moraga

Dres. Hernán Sepúlveda, Margarita Samamé y Francisco Moraga

Dr. Arnoldo Quezada

Dr. Arnoldo Quezada

Dres. Luis Felipe González y Óscar Herrera

Dres. Luis Felipe González y Óscar Herrera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...