Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lanzan-libro-sobre-felicidad-y-evidencia-cientifica.html
04 Noviembre 2013

Lanzan libro sobre felicidad y evidencia científica

El texto –editado por los doctores Daniel Martínez y Fernando Ivanovic junto al economista y psicólogo Wenceslao Unanue- invita a los lectores a aproximarse a ella desde una mirada interdisciplinaria.

La felicidad ha preocupado al hombre desde que éste tomó conciencia de su ser. Los mismos procesos históricos que suceden a nuestro alrededor, nos han repletado de episodios y citas donde se aparece su proclama. Dos ejemplos claros son la Revolución Francesa y la Independencia de Estados Unidos.

El concepto de felicidad traspasa las todas las barreras ideológicas y filosóficas e incluso hoy es posible aproximarse a ella desde la evidencia científica y la experiencia humana. Eso fue precisamente lo que los psiquiatras Daniel Martínez y Fernando Ivanovic junto con el economista y psicólogo Wenceslao Unanue quisieron expresar al editar el libro La Felicidad, donde se realza la mirada del tema con sus aspectos psicológicos y de salud mental. 

Los autores plantean que la felicidad es más que una suma de momentos de alegría o placer, o un estado de plenitud. Si bien es algo personal, también tiene una vertiente social, política, cultural y económica que entra a jugar. Pues se puede ser feliz ante situaciones adversas, como también se puede ser infeliz en tiempos de logros y éxito. 

Es tan complejo conceptualizar y definir el término que este libro entrega interesantes respuestas sobre la salud mental individual, grupal y planetaria de la persona, la familia y la comunidad que están en la búsqueda de la felicidad dentro de un marco valórico y de una integración multicultural. Por eso, el libro entrega la mirada de diferentes especialidades, lo que enriquece la reflexión sobre el tema. 

El doctor Pedro Ruíz, presidente de la World Psychiatric Association (WPA), comentó en el prólogo que este texto “tiene mucho que ofrecerle a Chile, a Latinoamérica y al mundo. Se integran las preguntas esenciales sobre el sentido de la vida y las evidencias científicas sobre el bienestar y la felicidad, donde la salud mental siempre está presente”.

Para el doctor Martínez es necesario buscar aquello que nos hace bien, aquello que nos hace felices. “En el mundo actual, el tiempo es uno de los valores más preciados y es siempre limitado. Ahora, éste está predeterminado por un modelo de sociedad o por el rol que uno quiere cumplir, pero hay un opción personal de cómo uno distribuye ese tiempo. Claramente, si uno no está dejando espacio para las cosas más significativas, es más difícil ser feliz”. 

“Nosotros nos hemos percatado que, últimamente, las personas están tratando de identificar lo que las hace felices, pero a pesar de eso no se da el tiempo para poder disfrutar. Es un contrasentido. Es una dicotomía del mundo actual, porque la vorágine te lo complica. Por ejemplo, dentro del modelo de desarrollo de Bután hay un respeto importante por el tiempo. Ellos hablan de ocho horas para trabajar, ocho para dormir y ocho para disfrutar, estar con la familia y hacer las cosas que a uno le gustan. Si el modelo de desarrollo lleva a que uno tenga mucha pega y esté trabajando todo el día y tenga poco tiempo para dormir y menos tiempo para compartir, es muy difícil que podamos ser felices a largo plazo”, enfatizó el doctor Martínez. 

Este libro es un recurso maravilloso para todas aquellas personas que trabajan por hacer de este mundo un lugar mejor y feliz.

Lanzan libro sobre felicidad y evidencia científica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...