Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lanzan-campana-para-prevenir-cancer-de-piel.html
14 Enero 2013

Iniciativa nacional

Lanzan campaña para prevenir cáncer de piel

La Región del Bío Bío muestra un aumento de los casos durante los últimos años, principalmente por el mayor índice de radiación ultravioleta y el escaso autocuidado.

Un explosivo aumento de mortalidad a consecuencia del cáncer de piel evidencia la Región del Bío Bío, tendencia que se explica fundamentalmente por los crecientes niveles de radiación ultravioleta que se registran durante todo el año en la zona, además del escaso autocuidado de la población.

Según estadísticas de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en 1990 fallecían 14 personas a causa de esta peligrosa patología, mientras que en la actualidad la cifra supera las 50 muertes anuales, lo que representa un aumento de un 350 por ciento.

Los riesgos se multiplican durante la temporada estival y, en el marco de una iniciativa de carácter nacional, la Seremi de Salud del Bío Bío lanzó el miércoles 9 de enero la campaña “Elige cuidarte”, a través de la cual se entregará a los veraneantes información y consejos para adoptar conductas preventivas que ayuden disminuir y frenar los alarmantes índices.

“A nivel regional no existen datos de cuántas personas padecen de cáncer de piel, pero sí que la tasa de mortalidad es cercana al 2,4 por cada cien mil habitantes, destacándose una mayor mortalidad en hombres con 2,8 por cada cien mil y en mujeres de 1,8 por cada cien mil”, explicó el seremi de Salud, doctor Boris Oportus.

“Si revisamos la información metereológica nos damos cuenta que los niveles de radiación son extremos. Por eso es importante cuidarse, más aún si se considera que el cáncer de piel está dentro de los diez tipos más frecuentes, ocupando el octavo lugar en mortalidad por cáncer en ambos sexos”, agregó la autoridad sanitaria.

Por su parte, la doctora Paulina Ávila, médico encargada del registro poblacional de cáncer de la Seremi de Salud, adelantó que para 2014 esperan contar con información actualizada sobre los casos de cáncer de piel a nivel regional. De paso, la especialista aseguró que el cáncer más frecuente es el carcinoma basocelular. “Su causa directa en más del 80% es por exposición prolongada a la luz solar. Generalmente se muestra como un nódulo perlado que puede tener o no ulceración, su crecimiento es más bien lento y tiende a destruir, más por invasión que por metástasis, cartílago, hueso y producir deformaciones en la cara. Más del 70 por ciento de estos tumores se asientan en el rostro, orejas y cuello, aunque también pueden aparecer en el tronco y extremidades”.

La enfermedad afecta principalmente a los hombres, por su mayor exposición al sol, menor protección en comparación a las mujeres y debido a una cantidad inferior de antioxidantes en la piel, responsables de la reparación del órgano. 

Lanzan campaña para prevenir cáncer de piel

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...