Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lactancia-materna-como-pilar-de-la-vida.html
06 Agosto 2018

Semana Mundial 2018:

Lactancia materna como pilar de la vida

Con diferentes actividades se están impulsando y promoviendo los esfuerzos para proteger, estimular y apoyar el amamantamiento en todo el mundo.

La lactancia materna es única por sus múltiples beneficios para la madre, el niño y la sociedad en su conjunto. Se trata de la mejor y más segura alternativa de alimentación, porque aporta los nutrientes necesarios al recién nacido y estimula su desarrollo inmunológico, neurológico y emocional. En la madre, disminuye el riesgo de cáncer de mama y de ovario, así como la obesidad y diabetes.

A partir del 1 de agosto se está celebrando en más de 120 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, actividad instaurada en la década del 90’ por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para fomentar la lactancia natural y mejorar la salud de los recién nacidos de todo el planeta.

Este 2018, bajo el lema “Lactancia materna: pilar de la vida”, la OMS hizo un llamado a los gobiernos a seguir en sus esfuerzos para fortalecer las medidas regulatorias dirigidas a proteger, promover y apoyar este derecho para lograr que en 2025 el 50%  de los niños de hasta seis meses se alimenten exclusivamente con ella.

Entre ellas destacan la adopción y monitoreo del Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna; la implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño/a y de la madre (IHANM); la aplicación de una política de derechos de maternidad, compatible con la recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y proporcionar asesoramiento y ayuda especializada para la nutrición del lactante y el niño pequeño.

En la región de las Américas y El Caribe el 54% de los niños inician la lactancia materna dentro de la primera hora de vida; sólo el 38% son alimentados con leche materna de manera exclusiva hasta los seis meses de edad; y el 32% continua con lactancia materna por dos años.

Lactancia materna como pilar de la vida

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...