Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/laboratorio-en-altura-mas-avanzado-del-norte-grande.html
02 Mayo 2018

En Hospital de Calama

Laboratorio en altura más avanzado del Norte Grande

  • Dr. Francisco Muñoz Tapia

    Dr. Francisco Muñoz Tapia

  • Hospital de Calama

    Hospital de Calama

Esta área está equipada con pletismógrafo, espirómetro y una unidad de fibrocoscopía completamente equipada para tratar diversas las patologías respiratorias.

El nuevo Hospital Regional Carlos Cisternas de Calama (HCC) –que cuenta con 206 camas, 100 doctores, 29 boxes médicos, cuatro salas de parto integral, seis pabellones quirúrgicos y unidad de pacientes críticos- se ha transformado en uno de los más modernos del norte de Chile.

Más aún, gracias a la reciente inauguración de la Unidad Broncopulmonar donde se encuentra el único laboratorio en altura para estudiar enfermedades de trabajadores expuesto a esta condición.

“La moderna infraestructura dotada de un pletismógrafo, un espirómetro y una unidad de fibrocoscopia completamente equipada, nos permitirá generar estudios concentrados en la función pulmonar”, explicó el especialista broncopulmonar del HCC Francisco Muñoz Tapia. 

“Seremos –enfatizó- el laboratorio de función pulmonar a mayor altura del país, el más importante, donde vamos a poder trabajar en hipobaria, una condición que afecta, principalmente, a los trabajadores que se desempeñan a gran altura, lo que nos pondrá a la vanguardia en temas de medicina en altura en un hospital público”. 

El doctor Muñoz indicó que la incorporación de modernas tecnologías a la nueva unidad permitirá diagnosticar enfermedades que hoy no son detectadas en la zona. “Sobre todo, si consideramos que Calama presenta un porcentaje importante de patologías pulmonares incrementadas en la zona en el último tiempo, como las de tipo intersticial difusas, muy asociadas a la continua inhalación de los trabajadores mineros a agentes contaminantes que están en ese ambiente laboral”.

Sobre este punto, el encargado de la unidad, señaló que “existen ciertos tipos de contaminantes en la atmósfera que sí están asociados directamente al cáncer pulmonar y, evidentemente, si se suman a las malas costumbres relacionadas con el tabaco que tienen los pacientes, el resultado es el que nos muestran las cifras. Por eso queremos trabajar para aportar desde la prevención, para que este problema no siga aumentando en nuestra región”. 

Dr. Francisco Muñoz Tapia

Dr. Francisco Muñoz Tapia

Hospital de Calama

Hospital de Calama

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...