Kit de rehabilitación para pacientes rurales
Equipo de atención primaria de la Región de Valparaíso confeccionó un set terapéutico para fomentar habilidades físicas y cognitivas de sus pacientes.
El programa de rehabilitación rural, iniciativa que depende del Ministerio de Salud, atiende pacientes que requieren recuperarse física o cognitivamente y que, por un tema de lejanía o accesibilidad, se les dificulta acudir a un centro de salud.
Generalmente, estos usuarios reciben la visita de duplas de profesionales en sus domicilios para recibir terapia. En el actual contexto de pandemia, estas prestaciones han tenido que desarrollarse a distancia y de manera telemática.
Con el objetivo fomentar este trabajo, la kinesióloga Mónica Córdova Celis y la terapeuta ocupacional Carla Ibaceta Ibaceta del equipo de rehabilitación rural del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) crearon un kit que cuenta con distintos elementos para potenciar las habilidades físicas y cognitivas de sus pacientes.
La idea de este set, que incluye un cuadernillo de ejercicios de terapia ocupacional y habilidades cognitivas e implementos como pesas, bandas elásticas y balón para la actividad física, nace como una respuesta a las nuevas condiciones clínicas impuestas por la pandemia.
“Se trata de una guía para realizar en casa y que permite dar continuidad a la terapia y tratamiento del programa. A través de estos cuadernillos podemos educar a los pacientes en las terapias, porque en él encuentran los ejercicios muy bien explicados, lo mismo ocurre con aquellos relacionados con la cognición”, explica Mónica Córdova, kinesióloga del programa de rehabilitación rural.
Una iniciativa creativa que ha permitido seguir apoyando a pacientes que necesitan dar continuidad a su tratamiento.
