Jornadas de oftalmología promueven la investigación
El ya tradicional espacio de encuentro de académicos y residentes de la disciplina volvió a la presencialidad en esta cuarta versión.
Con el objetivo de mostrar los trabajos y avances que se están realizando dentro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, se realizaron “IV Jornadas de Investigación en Oftalmología”, liderada por investigadores y médicos en formación de la especialidad.
El doctor Marcelo Unda, director del Departamento de Oftalmología, dio la bienvenida a los participantes destacando la oportunidad de volver a reencontrarse de manera presencial.
“Esto es un evento interno, pero abierto a los conceptos de colaboración recíproca. Tenemos el propósito de proyectar nuestro trabajo en busca de la excelencia y sabemos que uno de los elementos para ello es establecer vínculos de carácter internacional”.
Por su parte, el doctor Pablo Romero, director del encuentro, añadió que para esta cuarta versión el tema de la pandemia se presentó de manera repetida en los trabajos. “El cómo afectó a los pacientes y sus enfermedades previas, a los propios médicos y residentes en cuanto a su salud y su rendimiento”.
Como invitado especial participó el doctor Kapil Bharti, académico del National Institute of Health de Estados Unidos, quien realizó el primer trasplante en humanos de células madre en retina y durante el reciente mes de agosto efectuó este mismo procedimiento en un paciente con degeneración macular.
“Lo que nos falta para poder hacer este tipo de intervenciones en nuestro país es mejorar la gestión de interacciones con otras unidades, de modo de generar diálogos para llevarlo a la práctica, porque tenemos todo: a los especialistas, recursos técnicos y pacientes”, destacó el doctor Unda.
Por su parte, y para dar cierre al encuentro, el doctor Miguel O’Ryan, decano de la Facultad de Medicina, participó de esta actividad dictando una charla en la que describió el abordaje y contribuciones de la institución durante el enfrentamiento de la pandemia.

Dres. Marcelo Unda y Pablo Romero