https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornadas-cardiologicas-de-otono-retoman-presencialidad.html
07 Junio 2022

Jornadas cardiológicas de otoño retoman presencialidad

  • Dr. Jorge Gajardo Navarrete

    Dr. Jorge Gajardo Navarrete

Filial Concepción de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular realizará los días 9 y 10 de junio tradicional encuentro de actualización.

Promover el conocimiento y la prevención, estudiar y debatir los problemas de la especialidad, junto con participar en iniciativas que impulsen su desarrollo son parte de los objetivos de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

En este contexto, la Filial Concepción de la agrupación científica organiza las XXI Jornadas de cardiología otoño 2022, encuentro que bajo la dirección de los doctores Enrique Seguel, Jorge Espejo, Jorge Gajardo y Jorge Alegría se llevará a cabo, los días 9 y 10 de junio, en el centro de eventos SurActivo de Concepción.

La actividad se realizará en formato híbrido, con presencia de destacados expositores nacionales y extranjeros, entre ellos los doctores Reinaldo Venegas, Osvaldo Pérez, Guillermo Ibieta, Víctor Rossel, Pablo Potthoff, Aleck Stockins, Claudia Rodríguez, Yohanna Boccalon, Paola Varleta, Mónica Acevedo y Pamela Rojo, además de los estadounidenses Joseph Mishkin y Richard Musialowski.

Dentro de los temas dispuestos por el comité organizador se incluyen las cardiopatías congénitas, valvulopatías, insuficiencia cardíaca, arritmias, cardio-oncología, hipertensión arterial, dislipidemia, COVID-19 y corazón, cardiopatía coronaria e imágenes en cardiología. Las jornadas se dividirán en módulos, algunos de los cuales se enfocarán en urgencias, electrocardiograma, prevención y la experiencia de la Región del Biobío en este campo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, con 17,9 millones de víctimas cada año las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte. Estas incluyen trastornos del corazón y vasos sanguíneos como cardiopatías coronarias, patologías cerebrovasculares y cardiopatías reumáticas. 

“Sobre cuatro de cada cinco fallecimientos por enfermedades cardiovasculares se deben a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares. Una tercera parte de esas defunciones ocurren prematuramente en personas menores de 70 años”, precisa el organismo internacional.

En Chile constituyen la primera causa de muerte llegando a 27,1% del total. Según especialistas más la mitad de la población nacional presenta dos o más factores de riesgo como hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, colesterol elevado y sedentarismo.

“Estas jornadas llevan más de dos décadas haciéndose en Concepción. Son un hito y estamos muy ansiosos porque este es el primer evento presencial que vamos a desarrollar después de dos años de restricciones por pandemia. Tenemos una interesante propuesta temática e invitados de gran nivel. Creemos que será un encuentro que cumplirá con las expectativas de los asistentes, en cuanto a análisis científico, actualización y camaradería”, comentó el doctor Jorge Gajardo Navarrete.

Si desea ser parte de este evento debe contactarse con la secretaría de la Filial Concepción de Sochicar, por medio del correo electrónico sochicarconce@gmail.com.

Dr. Jorge Gajardo Navarrete

Dr. Jorge Gajardo Navarrete

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....