Jornadas Andinas refuerzan especialidad de ORL
Médicos del continente se dieron encuentro en el Centro SAVAL de Cooperación Científica en Manquehue para ahondar en conocimientos y experiencias clínicas.
Mediante una cálida recepción se dio inicio a las “Jornadas Andinas 2013”, con una asistencia cercana a 40 especialistas de Santiago y Mendoza, entre ellos el doctor Gonzalo Bonilla, director de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología.
Dentro de las temáticas abordadas, destacaron novedosas presentaciones que dieron cuenta del estado actual de la especialidad en distintos recinto de salud del país y Mendoza, entre ellas:"Revisión de Timpanoplastías en los últimos 5 años en el HSJD", dictada por la doctora Daniela Gutiérrez, del Hospital San Juan de Dios; “A propósito de un caso clínico pediátrico”, por la doctora Cecilia Martínez, residente del hospital Lagomaggiore, Mendoza; “El rol del cirujano ORL en cirugía de hipófisis, del doctor Eduardo Sánchez, ORL del Hospital Central, Buenos Aires; “Paragangliomas de Cabeza y Cuello. Diez años de experiencia Hospital Barros Luco Trudeau”, presentado por la doctora Pamela Mena, entre otros.
En conversación con SAVALnet, el doctor Rodrigo Arregui, miembro del directorio de la Sociedad y organizador del encuentro, profundizó sobre la iniciativa. “Queremos compartir con otorrinos de Mendoza tanto en la parte social como científica con la finalidad de mantener el vínculo y comentar las diversas experiencias que vamos teniendo en el año”.
En cuanto a los conferencistas aseguró que “ la asistencia es libre, no tenemos invitados especiales, se les hace la invitación general a todos los ORL tanto de Santiago como Mendoza y en cuanto a los invitados expositores, cada equipo elige el tema a exponer y a quién quiere traer”.
Finalmente en cuanto a la iniciativa de esta unión andina, el especialistas apuntó que “esto surge bajo la iniciativa del doctor Otte. En Chile fue él, el precursor de todo ésto, en un principio se juntaron a modo de reunión de amigos que compartían la especialidad, pero luego se pusieron de acuerdo para hacerlo año tras año invitando a médicos argentinos, con la finalidad de intercambiar experiencias y conocimiento”.
Cabe destacar que la jornada culminó con una cena de camaradería y una esperada sesión de intercambio de vinos, tradición del encuentro desde sus inicios.


Dr. Rodrigo Arregui

Dres. Felipe Cardemil, Alberto Landaida y Michelle Arroyo