https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornadas-abren-analisis-clinico-y-tribuna-cientifica-a-medicos-internos-udec.html
16 Abril 2013

Actualización en reumatología y nefrología

Jornadas abren análisis clínico y tribuna científica a médicos internos UdeC

  • Dres. Hernán Sotomayor y Alberto Rössle

    Dres. Hernán Sotomayor y Alberto Rössle

  • Dres. David Kraunik y Javiera Pérez y Sr. Claudio Carrasco

    Dres. David Kraunik y Javiera Pérez y Sr. Claudio Carrasco

  • Dres. Cecilia Verdugo y Hans Müller

    Dres. Cecilia Verdugo y Hans Müller

El encuentro, dirigido por el doctor David Kraunik, fue organizado por el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Los doctores Óscar Neira, reumatólogo de la Universidad de Chile, y Rodrigo Tagle, nefrólogo de la Pontifica Universidad Católica de Chile, fueron los principales invitados de las IX Jornadas de residentes de medicina interna, encuentro organizado por el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Concepción y que contó además con los aportes científicos de un destacado grupo de expositores locales.

El viernes 12 y sábado 13 de abril, en el auditorio Dr. Ivar Hermansen de la casa de estudios superiores, se revisaron temas específicos que despertaron el interés de los residentes, motivando una alta participación que contribuyó a logar uno de los objetivos más importantes de la tradicional actividad: una efectiva actualización y puesta al día en torno a los avances y desafíos de la medicina interna.

La inauguración del evento, dirigido por el doctor David Kraunik y dividido en los módulos de reumatología y nefrología, estuvo a cargo del doctor Alberto Rössle, director del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina UdeC. “Las IX Jornadas de residentes de medicina interna, iniciadas en 2003, tienen por objeto conocer y discutir los diferentes avances y tendencias de la especialidad, junto a expositores de alto nivel de la zona y Santiago, como también brindarle a nuestros residentes la tribuna necesaria para que puedan mostrar sus trabajos científicos. Esta actividad contribuye a elevar el prestigio de nuestro programa de especialización, cuyos egresados se han convertido en un aporte a la medicina y a la sociedad, desempeñándose en distintos hospitales y clínicas del país y el extranjero, poniendo en alto el nombre de nuestra universidad, facultad y departamento. A nivel local somos la única Facultad de Medicina que imparte formación de postgrado y es nuestro compromiso seguir trabajando cada vez más y de mejor manera para entregar una formación de excelencia”, aseguró.

Antes de la presentación de los trabajos de investigación de los residentes, los doctores Hernán Sotomayor y Jorge Yáñez compartieron atractivos antecedentes respecto de la historia, presente y futuro del programa de especialización. Por su parte, el doctor Hans Müller se refirió al programa FOREBAPS (formación de residentes para la atención primaria de salud), proyecto conjunto de la Universidad de Concepción, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud de Talcahuano.

“La finalidad de este programa es formar médicos especialistas integrales, que puedan desempeñarse en cualquier nivel de la red asistencial, con conocimientos en áreas de la salud pública, la gestión y el enfoque familiar y comunitario de la APS, para la mejor atención de salud de las personas, las familias y la comunidad”, precisó el doctor Müller, para quien “a través de esta instancia se ha logrado mejorar la gestión clínica, el desarrollo de equipos, la promoción de la salud y la investigación en APS. En este sentido ha resultado clave el permanente apoyo de los doctores Cecilia Villavicencio, Cecilia Verdugo, Alberto Rössle, Carlos Briceño, David Kraunik, Jorge Yáñez y Pablo Merino”.

Durante la tarde del viernes, el doctor Óscar Neira abordó los temas “Enfoque diagnóstico de fiebre de origen desconocido” y “Suplementación de calcio y vitamina D, una controversia en desarrollo”. La jornada consideró, además del análisis de interesantes casos clínicos, las ponencias de las doctoras María Elena Nass (Actualizaciones en espondiloartropías), Irene Castro (Lupus eritematoso sistémico: AUGE 2013) y Sandra Pino (Imágenes en reumatología).

En tanto, la jornada sabatina se abrió con un discurso de despedida a los residentes que finalizaron su especialización en los hospitales Regional de Concepción y Las Higueras de Talcahuano, ofrecido por el doctor Christian Backhouse, lo que dio paso a la clase de módulo de medicina basada en la evidencia, dictada por el doctor Kraunik, y que se denominó “Razonamiento lógico y teorema de Bayes”.

Posteriormente, el doctor Rodrigo Tagle profundizó en la hipertensión persistente e hipertensión postparto. Asimismo, los doctores Eduardo Barra, Carlos Zúñiga y Hans Müller expusieron sobre “ERC: situación mundial y aspectos fisiopatológicos”, “ERC: ¿tratar o prevenir? Implementación de un programa de nefroprevención” y “Trasplante renal: lo que debe manejar un internista”, respectivamente. Tras una nueva discusión de casos clínicos, las exitosas jornadas de residentes de medicina internas fueron clausuradas por el doctor Carlos Briceño.

Dres. Hernán Sotomayor y Alberto Rössle

Dres. Hernán Sotomayor y Alberto Rössle

Dres. David Kraunik y Javiera Pérez y Sr. Claudio Carrasco

Dres. David Kraunik y Javiera Pérez y Sr. Claudio Carrasco

Dres. Cecilia Verdugo y Hans Müller

Dres. Cecilia Verdugo y Hans Müller

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...