https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-sobre-uso-de-antimicrobianos-reune-a-centros-de-salud.html
27 Septiembre 2022

Red Salud Sur discute uso racional de antimicrobianos

Funcionarios de los hospitales Lucio Córdova, Exequiel González Cortez y Barros Luco Trudeau, analizaron la información más reciente y casos clínicos en torno a la materia.

Se estima que para 2050 la resistencia antimicrobiana puede representar la primera causa de muerte a nivel mundial si no se genera una respuesta internacional conjunta y sistematizada. 

Sin antimicrobianos efectivos, procedimientos como el trasplante de órganos, quimioterapia y cirugías mayores, se asocian a alto riesgo. Sumado a esto, aumenta el costo de las atenciones médicas debido a estadías más prolongadas y la necesidad de cuidados intensivos.

Bajo este contexto, funcionarios de los hospitales Lucio Córdova, Exequiel González Cortés y Barros Luco Trudeau, participaron en la "I Jornada de Resistencia Antimicrobiana del Servicio de Salud Metropolitano Sur", encuentro que invitó al análisis de la información más reciente, así como la discusión y debate entre especialistas, en torno a particulares casos clínicos.

En la oportunidad, se abordaron temáticas sobre infecciones intrahospitalarias, novedades en torno al nuevo Programa de Uso Racional de Antimicrobianos [1] y de la Norma de Tuberculosis 2022 [2]. Además, participaron en la lectura e interpretación de los antimicrobianos para el uso racional de antibióticos en los distintos recintos hospitalarios.

A modo de cierre, se dio espacio para la conferencia telemática de la doctora Wanda Cornistein, jefa del Servicio de Control de Infecciones del Hospital Universitario Austral, en Argentina, quien se refirió a su experiencia sobre la resistencia antimicrobiana en Buenos Aires y lo que se puede lograr para evitar la diseminación de bacterias multidrogo resistentes.

La especialista destacó que la creación de normas y leyes permite a los países "sistematizar las respuestas a esta problemática, optimizar el uso de antimicrobianos, así como sensibilizar a la población respecto a su uso y abuso".

Referencias
[1] Plan nacional contra la resistencia a los antimicrobianos Chile 2021-2025. https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2021/10/Plan-Nacional-Contra-la-Resistencia-a-los-Antimicrobianos-Chile-2021-2025.pdf
[2] Norma técnica para el control y la eliminación de la tuberculosis. https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/07/2022.06.30_NORMA-TECNICA-TUBERCULOSIS-v4.pdf

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...