Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-de-autocuidado-se-centra-en-la-salud-del-medico.html
04 Abril 2023

Jornada de autocuidado se centra en la salud del médico

Miembros de la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Quillota analizaron riesgos ocupacionales de su quehacer a la luz de la evidencia científica.

La medicina es una profesión que tiene un fuerte compromiso social y, con frecuencia, implica una carga laboral mayor que se suma a presiones de pacientes y organizaciones en las que trabajan, aspectos que pueden dañar las condiciones necesarias para un desarrollo saludable de su tarea.

Conscientes de esa realidad, la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Quillota organizó unas Jornadas de autocuidado, actividad que fue encabezada por el doctor Francisco Chacón Valenzuela, jefe del departamento, quien destacó la importancia de hacer un alto en las labores para identificar riesgos ocupacionales dentro de los equipos para "cumplir con la planificación anual de atender los equipos de salud mental que son de riesgo para la incidencia de síntomas de burnout con encuentros de capacitación (como este) y pausas saludables semanales dentro del horario laboral habitual para mejorar el bienestar mental".

La actividad de capacitación contó con la participación de Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, quien conversó con cerca de 20 asistentes sobre los comportamientos y percepciones de salud y bienestar del profesional sanitario, cómo es el médico como paciente y el riesgo psicoemocional del burnout

Además, señaló que el riesgo de la mala salud del médico, tanto desde el punto de vista personal como profesional, puede afectar la salud mental y física. "El hecho de enfermar afecta la esfera psicológica y torna más vulnerable al individuo. Cuando se trata de un médico, el proceso se vuelve más complejo, ya que instintivamente el profesional trata de dar solución por sí mismo al problema, porque adquirir la condición de paciente le genera una situación de incongruencia interna. Esto hace que, muchas veces, no ejerzan un juicio crítico respecto de los límites de sus conocimientos".

La literatura, dijo, muestra que "los profesionales de la salud que han padecido una enfermedad importante coinciden en señalar que vivir esa situación les permitió mejorar su práctica clínica a través de un aumento de la empatía con sus pacientes y una tendencia a proporcionar información más detallada sobre el proceso diagnóstico y terapéutico".

Además, el expositor hizo hincapié en que el burnout es una entidad frecuente en este ámbito. "El agotamiento emocional, despersonalización y baja sensación de realización personal ha sido documentado por múltiples estudios que muestran que un tercio de los médicos lo ha presentado en algún punto de su carrera, sobre todo en especialidades quirúrgicas".

Para cerrar la presentación, el expositor entregó algunas recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos a los asistentes para evitar esta condición. Entre las que destacan: crear ambientes positivos de trabajo y aprendizaje, reducir la carga administrativa, habilitar soluciones tecnológicas, brindar apoyo a médicos y estudiantes e invertir en investigación en el tema. 

En esa línea, mejorar el autocuidado es fundamental, lo mismo que el apoyo de los equipos de trabajo. "La invitación es a que partan por reconocer la vulnerabilidad que tienen solo por el simple hecho de desempeñarse en el ámbito clínico e incorporen estrategias vinculadas con el bienestar para abordar potenciales problemas".

Jornada de autocuidado se centra en la salud del médico

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...