https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-cientifica-reune-a-medicos-del-pais.html
08 Enero 2016

En Universidad de los Andes:

Jornada científica reúne a médicos del país

  • Dra. María Teresa Valenzuela

    Dra. María Teresa Valenzuela

  • Sr. José Antonio Guzmán

    Sr. José Antonio Guzmán

El encuentro convocó a las escuelas del área de la salud, campos clínicos y estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus investigaciones en presentaciones orales y en modalidad de póster. 

Con el objetivo de promover y fomentar la investigación científica de excelencia, la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes (Uandes) realizó sus primeras “Jornadas científicas en salud”.

Con una duración de dos días, la actividad convocó a todas las escuelas del área de la salud, campos clínicos, académicos, investigadores y estudiantes pertenecientes a la casa de estudios, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus diversas investigaciones en presentaciones orales y en modalidad de póster. 

Durante el acto inaugural, el rector de la universidad, José Antonio Guzmán Cruzat, dio la bienvenida a todos los asistentes y participantes del congreso, manifestando la importancia de las jornadas para la institución, ya que impulsan la investigación en problemas de salud de forma integral, siendo un verdadero aporte a la sociedad. 

“La Universidad de los Andes quiere ser un aporte contundente a la sociedad en el ámbito de la salud, y eso lo hace en un doble sentido. En primer lugar, a través de la formación de profesionales bien preparados tanto en lo humano como en lo técnico, y en segundo lugar, fomentando la investigación de alto nivel, aprovechando la diversidad de especialización de los científicos que aquí trabajan”, afirmó.

Luego, la vicedecana de investigación y postgrado, doctora María Teresa Valenzuela Bravo, aprovechó la instancia para dar a conocer un nuevo manual de apoyo generado por el comité científico de salud de la Uandes.

“Este documento pretende orientar, apoyar, fortalecer e impulsar la investigación en salud, para luego tener grandes resultados y lograr beneficios para nuestra población y sociedad”, expresó.

Posteriormente, el director de Clínica Dávila, doctor Antonio Vukusic Valdivieso, expuso sobre los desafíos en investigación y recorrió su trayectoria profesional en esta área. “No hay objetos más o menos dignos de estudios, hay gente que no quiere investigar porque le parece menos interesante o porque el objeto de estudio es pequeño. Eso no es relevante. Si lo que se descubre es cierto, el valor es muy grande. La importancia está puesta en la certeza, no en el objeto mismo”.

Finalmente, el director técnico de Cells for Cells, doctor Francisco Espinoza Villegas, realizó una conferencia magistral sobre la investigación traslacional, afirmando que es necesario disminuir la brecha entre las ciencias básicas y la medicina clínica. 

Dra. María Teresa Valenzuela

Dra. María Teresa Valenzuela

Sr. José Antonio Guzmán

Sr. José Antonio Guzmán

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....