https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/jornada-capacita-a-cuerpo-medico-en-torno-a-la-perdida-de-audicion.html
15 Marzo 2017

En Hospital Calvo Mackenna:

Jornada capacita a cuerpo médico en torno a la pérdida de audición

  • Dr. Jorge Lastra Torres

    Dr. Jorge Lastra Torres

La actividad se realizó en contexto del Día Internacional de la Audición, instancia que permitió informar sobre las consecuencias de la hipoacusia.

El Hospital Calvo Mackenna, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas y la Universidad Andrés Bello, realizó una exitosa jornada informativa sobre las implicancias de la hipoacusia en niños, sus pares y familias.

En la jornada participaron alrededor de 100 docentes y terapeutas, quienes pudieron profundizar sobre temas de discapacidad auditiva, familiarización con las prótesis, implicancias clínicas y psicosociales, desarrollo del lenguaje y aprendizaje, y aspectos psicosociales del niño sordo y su familia.

De este modo, la exitosa actividad se inscribe como una nueva estrategia de la Unidad de Otorrinolaringología para avanzar en la difusión de las enfermedades auditivas. Y junto a ella, se suman una serie de acciones ligadas con la prevención temprana y el seguimiento y acompañamiento de pacientes con estas patologías.

En la ocasión el director del plantel, doctor Jorge Lastra, felicitó a los organizadores del encuentro y mencionó que el carácter de hospital docente resulta evidente en estas instancias, “estamos convencidos que el conocimiento debe ser compartido para generar los cambios justos y necesarios que nuestro país requiere”, comentó.

A modo de cierre, la representante en Chile de la OPS, doctora Paloma Cuchí, destacó el trabajo realizado por parte del Hospital Calvo Mackenna, y realizó un llamado a visibilizar esta problemática, que "cuando no es tratada supone un alto costo para la economía a nivel mundial y tiene un impacto significativo en la vida de los afectados; dificultando el acceso a la educación y a la integración social, generando pérdida productiva, deterioro cognitivo y depresión", concluyó.

Dr. Jorge Lastra Torres

Dr. Jorge Lastra Torres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...