Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/isp-verifica-vigilancia-epidemiologica-para-dengue-en-isla-de-pascua.html
10 Julio 2013

Salud Pública:

ISP verifica vigilancia epidemiológica para dengue en Isla de Pascua

La enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, es de notificación obligatoria.

Con el propósito de supervisar los procedimientos para el diagnóstico de fiebre por dengue (FD) y establecer el manejo adecuado de la información generada por el laboratorio del Hospital Hanga Roa de Isla de Pascua, expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile verificaron su aplicación a nivel local para contribuir en la vigilancia epidemiológica de la enfermedad.

La visita de los expertos fue liderada por los doctores Paola Pidal, jefa del Departamento Laboratorio Biomédico del Instituto de Salud Pública de Chile; y Eliecer Villagra, jefe de la Sección Virus Hepáticos y Emergentes del Departamento Laboratorio Biomédico, quienes se reunieron con los profesionales de la salud de la isla para abordar las mejores prácticas en las áreas de vigilancia de laboratorio, diagnóstico, análisis y notificación de los eventuales casos que permitan la detección y control precoz de un brote.

La doctora Pidal explicó que para “el ISP, en su calidad de laboratorio de referencia nacional, es de importancia vital en la vigilancia del dengue para confirmar la sospecha clínica del mismo, determinar nuevos serotipos/genotipos que ingresan al territorio nacional, proporcionar capacitación a nivel local, transferir tecnología y verificar su control de calidad”. Asimismo, precisó que en Chile, desde el año 1999, el dengue es una enfermedad de vigilancia universal e inmediata de acuerdo al DS N°158.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, insecto de hábitos diurnos que se ha adaptado al hábitat humano estableciéndose cerca de las viviendas donde existen condiciones deficientes de saneamiento y elementos que permiten contener agua.

Se estima que, en la actualidad, entre 2.500 a 3.000 millones de personas viven en áreas de riesgo de transmisión del dengue. Anualmente, ocurren alrededor de 50 millones de infecciones en el mundo, incluyendo 500 mil casos de dengue hemorrágico y 21 mil muertes, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el continente americano la situación de la enfermedad se ha agravado durante los últimos 20 años, con el incremento considerable del número de casos y de países afectados, y una mayor frecuencia de las manifestaciones graves del dengue

Para mejorar la pesquisa en Isla de Pascua desde el año 2002 se realiza vigilancia de todo caso febril sobre 38°C. El procedimiento incluye tomar dos muestras de sangre: la primera para PCR que se hará en el Instituto de Salud Pública; y la segunda para ELISA IgM local. Si la serología local es positiva, se envían ambas muestras al ISP para su confirmación.

Es importante señalar que los casos detectados después del brote inicial han sido DEN1, y dos casos DEN4 en el año 2009. Tanto en el año 2012 como en 2013, el ISP no ha confirmado casos autóctonos de dengue en Isla de Pascua.

ISP verifica vigilancia epidemiológica para dengue en Isla de Pascua

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...