https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/isp-fortalecer-sistema-de-vigilancia-epidemiologica-de-coqueluche.html
18 Febrero 2013

ISP fortalecerá sistema de vigilancia epidemiológica de coqueluche

Un equipo de profesionales del Center of Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos visitó el organismo para ayudar a fortalecer el diagnóstico molecular de la enfermedad.

Con el fin de fortalecer el diagnóstico de coqueluche y su caracterización molecular, expertos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) visitó el Instituto de Salud Pública para conocer su infraestructura y actividades relacionadas con la detección y caracterización de la bacteria Bordetella pertussis, un cocobacilo gramnegativo de reservorio humano, exclusivo responsable de la enfermedad coqueluche.

Para su diagnóstico es fundamental el laboratorio, ya que la presencia de cuadros sub clínicos hacen necesario la disponibilidad de exámenes altamente sensibles y específicos para el oportuno reconocimiento de la patología. 

En el país, el Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile, en su calidad de laboratorio de referencia, ha tenido un importante rol en el estudio de casos en escenario de sospecha de brotes y en la transferencia tecnológica a los laboratorios del país a través de la capacitación en la técnica de inmunofluorescencia directa (IFD) y el cultivo. El laboratorio de referencia ISP cuenta además con la técnica de PCR en tiempo real y otros métodos de caracterización molecular, especialmente utilizados en el reconocimiento de brotes.

Como parte de una gira que incluye también a las ciudades de México, Panamá, Colombia y Argentina, los expertos del CDC llegaron al país para establecer una red de cooperación para la implementación y estandarización del PCR en tiempo real para el diagnóstico de Coqueluche. La disponibilidad de esta técnica representa un fuerte impulso para la detección y la vigilancia de esta enfermedad en nuestro país y América Latina.

La doctora María Lucia Tondella, jefa del laboratorio de Coqueluche y Difteria del Center of Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos, junto a la doctora Brunilis Burgos-Rivera, coordinadora regional de este proyecto, visitaron las instalaciones del ISP y conocieron en terreno sus capacidades humanas y técnicas, como primer paso para la integración a esta red de cooperación.

El epidemiólogo Matthew Griffith del CDC destacó que “en el continente es reconocida la calidad del ministerio de Salud de Chile y su sistema de vigilancia. Por eso quisimos venir a aprender qué es lo bueno del sistema para poder compartirlo con otros países que se enfrentan con este mismo problema. Estamos muy satisfechos con lo que hemos visto. La calidad de trabajo, la dedicación, interés y conocimiento del personal de salud realmente nos impresionó”, dijo.

El programa de trabajo futuro contempla la realizaron de una importante transferencia tecnológica por parte del CDC de Atlanta al Instituto de Salud Pública de Chile, la cual fortalecerá su capacidad diagnóstica como centro de referencia nacional. Además, durante el primer semestre de este año, ambas instituciones desarrollarán un importante taller de capacitación destinado a los laboratorios del país que disponen de la capacidad para montar esta técnica molecular.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...