Iquique inaugura centro para niños y jóvenes con condición del espectro autista
Un servicio gratuito especializado de diagnóstico y rehabilitación, que constituye un aporte en materia de inclusión en la región de Tarapacá.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes (0 a 17 años) de la comuna, la Municipalidad de Iquique y el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cormudesi) inauguraron el Centro CEA.
"Es un aporte concreto en materia de inclusión, (…) que cuenta con todas las condiciones para atender, de manera óptima, integral y gratuita, a niños con autismo y sus familias. Tenemos una lista de 500 niños con CEA que pueden ser atendidos en este centro, cifra que se puede ampliar", destaca el presidente de Cormudesi, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.
Se trata de un servicio especializado de diagnóstico y rehabilitación, que se encuentra completamente equipado para el trabajo psicomotor, sensorial y cognitivo con los pacientes.
"El mecanismo de funcionamiento es que niños y jóvenes diagnosticados o con sospecha de CEA que se atienden habitualmente en cualquiera de nuestros centros de Salud Familiar, cuando acudan a ellos, serán derivados al Centro CEA. Ahí se determinará qué es lo que se requiere, la cantidad de sesiones y frecuencia", explicó la autoridad comunal.
Un médico, dos kinesiólogos, dos terapeutas ocupacionales, un fonoaudiólogo, dos psicólogos y un técnico en enfermería de nivel superior son el equipo que compone este nuevo centro, que está ubicado en el ala sur del acceso principal del Estadio Municipal de la región.
