https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/invitados-internacionales-exponen-casos-clinicos-en-encuentro-de-pediatria.html
31 Agosto 2016

Invitados internacionales exponen casos clínicos en encuentro de pediatría

  • Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

    Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

  • Dres. Marcela Monge y Patricio Valle

    Dres. Marcela Monge y Patricio Valle

  • Dres. Cristian Scheu y Patrick Brady

    Dres. Cristian Scheu y Patrick Brady

La ocasión tuvo lugar en el marco del VII Curso Internacional de Pediatría que organiza la Universidad Católica.

De la mano de los doctores Álvaro González y Andrés Castillo, docentes de la División de Pediatría de la Escuela de Medicina UC, se realizó la séptima versión del Curso Internacional de Pediatría, el cual contó con la presencia de expositores de alto nivel académico, quienes abordaron diferentes áreas relacionadas con la especialidad.

Precisamente, para esta nueva versión se quiso dar énfasis a los temas del aparato respiratorio, teniendo siempre como base la pediatría. Entre los contenidos abordados, destacaron aristas sobre cuidados intensivos en casos de crisis obstructivas y técnicas de simulación; problemas respiratorios pediátricos, como asma y fibrosis quística; neurología pediátrica, como epilepsia y síndrome del espectro autista, entre otros.

En conversación con el doctor González, destacó la relevancia de este encuentro: “el curso espera llegar a toda la comunidad científica y que también se refleje el alto esfuerzo que hay detrás de su organización, además de poder participar de las excelentes conferencias que imparten nuestros destacados invitados”.

Como parte del panel de expositores nacionales, el doctor Patricio Valle, de la Facultad de Medicina UC, abordó el manejo avanzado de la crisis obstructiva grave, asegurando que refiere a una patología frecuente, que va en aumento, de la cual el 60% de los pacientes sufren a lo menos una vez al año.

“Debemos entender estos episodios en tres niveles: el primero es el estado asmático, en el que existe una obstrucción de la vía aérea, grave y persistente, pese a haber iniciado el tratamiento de asma aguda; el segundo corresponde al asma cercana a lo fatal, que se presenta como exacerbación aguda que termina en falla respiratoria, hipoxemia o compromiso hemodinámico. El tercero es el asma fatal”, comentó. 

La actividad contó con la participación de seis importantes invitados internacionales: Marck A Brown, de la Universidad de Arizona; Patrick Brady Patrick Brady, del Cincinnati Children´s Hospital; Mark Gilger, del Baylor College of Medicine; Ricardo Quiñonez, del Children´s Hospital of San Antonio; Felix Ratgen, de la Universidad de Toronto; y Nancy Tofil de la Universidad de Alabama.

 

Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

Dres. Álvaro González y Ricardo Uauy

Dres. Marcela Monge y Patricio Valle

Dres. Marcela Monge y Patricio Valle

Dres. Cristian Scheu y Patrick Brady

Dres. Cristian Scheu y Patrick Brady

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...