Investigación, tecnología y salud en la región de O’Higgins
Inteligencia artificial, ciencia de datos y nuevas tecnologías serán el foco de la III Jornada de Investigación del HFRZ, que reunirá a unidades de investigación de todo Chile para fortalecer la colaboración científica.
Un espacio de divulgación científica para los centros de salud representa la III Jornada de Investigación del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), que se llevará a cabo el 24 de octubre en el auditorio de la institución.
Marcando un hito en la historia de la investigación en salud, se trata del primer encuentro de unidades de investigación hospitalaria y clínica en Chile, con asistentes de Coquimbo hasta Puerto Montt.
La jornada está organizada en colaboración con la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins, el programa de doctorado de Biotecnología Traslacional de la Universidad Católica del Maule y la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales.
Queremos propiciar encuentros y colaboraciones entre las distintas áreas de investigación clínica y científica, fortaleciendo los vínculos que impulsen el desarrollo de la investigación en salud", detalla Renatto Anfossi, químico farmacéutico y jefe de la Unidad de Investigación del HFRZ.
Bajo el lema "Investigación, tecnología y salud: una mirada hacia el futuro", en esta edición se buscó integrar el uso de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la ciencia de datos en el contexto de la investigación en salud.
Entre los expositores invitados, estará el doctor Rodolfo Armas, Premio Nacional de Medicina, y la doctora Lourdes Mengual, investigadora del grupo de Genética y Tumores Urológicos del Hospital Clinic de Barcelona, España. Además de destacados investigadores nacionales como el doctor Sergio Guíñez, académico de la Universidad de Talca y especialista en informática biomédica, y el doctor Gustavo Montecinos, investigador y cirujano colorrectal del hospital.
Renatto Anfossi extiende su invitación "a todos los profesionales clínicos, científicos, estudiantes y a la comunidad local a acompañarnos en este encuentro de intercambio de conocimientos, para compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la investigación en salud en Chile. A partir de ello, queremos contribuir a la toma de decisiones informadas y al fortalecimiento de una medicina basada en evidencia".
Además del aprendizaje, encontrar soluciones conjuntas y articular una red nacional de investigación hospitalaria son los pilares que guían este encuentro, que aspira a fortalecer la colaboración entre instituciones y consolidar la investigación en salud.