Investigación busca tratar y prevenir el cáncer prostático en Rancagua
Llevada a cabo por especialistas del Hospital Fr. Franco Ravera Zunino, esta tiene como fin buscar la causa detrás del aumento de casos en la región de O’Higgins.
El cáncer de próstata constituye una de las enfermedades con mayor mortalidad masculina en Chile, con 9.6 muertes por cada 100.000 habitantes registradas en 2021. En la región de O’Higgins, presenta "un Ãndice de mortalidad mayor a la media nacional".
Asà lo cuenta el doctor Juan Cristóbal Bravo, urólogo del Hospital Fr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), institución donde se tratan unos 500 pacientes con este tipo de cáncer y se realizan aproximadamente 100 prostatectomÃas al año.
Esto motivó a un equipo de especialistas de la Unidad de Investigación y AnatomÃa Patológica del HFRZ a iniciar una investigación para conocer las causas que están detrás de este aumento significativo de casos. Desde un punto de vista epidemiológico, pretenden estudiar por comuna los factores que puedan estar influyendo en el desarrollo de esta enfermedad.Â
"Queremos conocer cuál es la relación entre los factores ambientales y la predisposición genética de la persona. Preliminarmente, estamos valorando un plan de pesquisa, evaluando variables como la exposición a pesticidas producto de la actividad agrÃcola, como esfuerzo que se complementa con una estrategia de mejora asistencial", asegura el especialista.
Los resultados de esta investigación tienen como fin tratar el cáncer de próstata desde su causa de forma oportuna, aportar a su prevención, facilitar el abordaje clÃnico, y evitar aumentar su morbilidad y mortalidad.
