Investidura a futuros médicos en Arica
Ceremonia representa formalmente el primer contacto de la vida del estudiante con los campos clínicos y con los pacientes.
La carrera de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tarapacá (UTA) fue creada en 2016 en Arica para formar médicos y especialistas de excelencia con una profunda impronta ética y valórica, conociendo y respetando la medicina tradicional del altiplano.
Este hecho marcó un verdadero hito en el norte del país. Representó los múltiples esfuerzos de una zona extrema por brindar solución a los problemas de salud de sus habitantes y se materializó gracias a una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, organismos sanitarios gubernamentales y al apoyo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh).
Este año, un total de 33 estudiantes que ingresaron en 2017 participaron del tradicional rito de investidura, actividad que marca el inicio del trabajo de los futuros médicos en los campos clínicos y su contacto con pacientes.
“La UTA reconoce esta ceremonia como un ciclo importante en la formación de nuestros estudiantes. Agradecemos a cada uno de ustedes por haber llegado a esta etapa y al cuerpo de académicos por tener esta transcendental misión de formarlos. Esperamos que en el futuro permanezcan en nuestra región y aporten al desarrollo de la salud en ella”, señaló el doctor Alfonso Díaz Aguad, vicerrector académico.
La doctora Adriana Sapiro Santalla, jefa de carrera de medicina, destacó que los docentes “nos sentimos honrados y emocionados en acompañar el crecimiento profesional de cada uno ustedes, por lo que colocamos todos nuestros conocimientos, energía y cariño para lograr el mayor éxito al egreso”.
A través de este acto, los alumnos también se comprometieron a velar por los derechos y la integridad de los pacientes; a cumplir por completo con las tareas curriculares que se les encomienden; y a dejar bien puesto el nombre de la carrera de medicina, representando su vocación de servicio público y contribuyendo a la promoción, prevención, terapéutica y recuperación de la salud.
