https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inversion-en-salud-e-infraestructura-hospitalaria.html
11 Septiembre 2018

Para Región de Coquimbo:

Inversión en salud e infraestructura hospitalaria

Con la reposición de los hospitales de La Serena y Coquimbo y la incorporación de un Centro Oncológico se busca mejorar acceso a la atención de niños y adultos de la zona. 

El Plan nacional de inversiones en salud tiene por objetivo fortalecer la red y generar un cambio oportuno y concreto a las múltiples necesidades de la población, a través de la construcción, reposición, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura sanitaria.

Para su elaboración se cruzaron seis criterios fundamentales: déficit de camas, demanda asistencial, estado de la infraestructura, madurez de los proyectos, capacidad de ejecución y factibilidad presupuestaria.

Una vez tabulada la información, el Ministerio de Salud (Minsal) estableció que, durante el periodo 2018-2022, no sólo se implementarán nuevos recintos hospitalarios con más de 2.100 nuevas camas a la red pública nacional, sino que también se fortalecerá la infraestructura y equipamiento de la atención primaria de salud (APS).

 La Región de Coquimbo es una de las que tendrá mayor inversión en el marco de este plan, con la reposición de los hospitales de La Serena y Coquimbo, que mejorarán en número de camas, en términos de tecnología y en calidad, pasando a tener cerca de 600 cada uno.

“Además, en el Hospital de La Serena se consideró la incorporación de un Centro Oncológico, que prestará atención, diagnóstico y tratamiento a niños y adultos que sufren de enfermedades neoplásicas en la región”, destacó el doctor Luis Castillo Fuenzalida, subsecretario de redes asistenciales del Minsal. 

Este es un importante anuncio, considerando que –actualmente- el Hospital de Coquimbo cuenta sólo con 301 camas y el de La Serena con 284, es decir, 1,2 camas por 1.000 habitantes, uno indicadores más bajos del país. Pero con los nuevos proyectos sumarán más de 700 camas a la atención pública local y permitirán descentralizar la salud, aumentando la complejidad de los recintos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...