Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inversion-en-salud-e-infraestructura-hospitalaria.html
11 Septiembre 2018

Para Región de Coquimbo:

Inversión en salud e infraestructura hospitalaria

Con la reposición de los hospitales de La Serena y Coquimbo y la incorporación de un Centro Oncológico se busca mejorar acceso a la atención de niños y adultos de la zona. 

El Plan nacional de inversiones en salud tiene por objetivo fortalecer la red y generar un cambio oportuno y concreto a las múltiples necesidades de la población, a través de la construcción, reposición, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura sanitaria.

Para su elaboración se cruzaron seis criterios fundamentales: déficit de camas, demanda asistencial, estado de la infraestructura, madurez de los proyectos, capacidad de ejecución y factibilidad presupuestaria.

Una vez tabulada la información, el Ministerio de Salud (Minsal) estableció que, durante el periodo 2018-2022, no sólo se implementarán nuevos recintos hospitalarios con más de 2.100 nuevas camas a la red pública nacional, sino que también se fortalecerá la infraestructura y equipamiento de la atención primaria de salud (APS).

 La Región de Coquimbo es una de las que tendrá mayor inversión en el marco de este plan, con la reposición de los hospitales de La Serena y Coquimbo, que mejorarán en número de camas, en términos de tecnología y en calidad, pasando a tener cerca de 600 cada uno.

“Además, en el Hospital de La Serena se consideró la incorporación de un Centro Oncológico, que prestará atención, diagnóstico y tratamiento a niños y adultos que sufren de enfermedades neoplásicas en la región”, destacó el doctor Luis Castillo Fuenzalida, subsecretario de redes asistenciales del Minsal. 

Este es un importante anuncio, considerando que –actualmente- el Hospital de Coquimbo cuenta sólo con 301 camas y el de La Serena con 284, es decir, 1,2 camas por 1.000 habitantes, uno indicadores más bajos del país. Pero con los nuevos proyectos sumarán más de 700 camas a la atención pública local y permitirán descentralizar la salud, aumentando la complejidad de los recintos.

Inversión en salud e infraestructura hospitalaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...