Internistas y médicos APS renuevan conocimientos clínicos
Encuentro de actualización fue organizado por la Sociedad Médica Llanquihue y el Hospital Base de Puerto Montt.
La medicina interna es una rama de la medicina que se ocupa de la atención integral del adulto, enfocada a la prevención, diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de patologías que afectan a sus órganos y sistemas internos, de la cual derivan subespecialidades como la cardiología, neumología, gastroenterología, neurología, infectología, endocrinología y hematología.
El facultativo que se desenvuelve en este campo debe estar capacitado para promover la salud, prevenir y resolver sus complicaciones asociadas, lo que exige una tarea de actualización e incorporación permanente de nuevas habilidades clínicas.
En este contexto, la Sociedad Médica Llanquihue en conjunto con el Hospital Base de Puerto Montt organizaron el Curso de medicina interna del Reloncaví, actividad que se llevó a cabo en el auditorio del Colegio Médico de la capital de la Región de Los Lagos.
Durante dos jornadas se abordaron aspectos como manejo práctico de la diabetes, anemia macrocítica, paciente con proteinuria, lupus patología Auge, poliartritis, insuficiencia renal aguda, VIH para el no especialista, tratamiento farmacológico de la infección arterial, manejo de hemorragia digestiva alta, síndrome febril sin foco aparente, patología respiratoria aguda y embarazo y profilaxis enfermedad tromboembólica.
El encuentro, dirigido a médicos de atención primaria e internistas, fue bien evaluado por sus organizadores, destacando la participación de los doctores Mauricio Riquelme, Claudio Klenner, Iván Becerra, Claudia Torres, Carolina Muñoz, Ximena Velásquez, Nidia Hernández, Carlos Insunza, Pablo Soto, Carolina Ramírez y Fabiola Navarro.
