https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/internistas-revisan-nuevas-tendencias-de-la-especialidad.html
22 Mayo 2014

Internistas revisan nuevas tendencias de la especialidad

  • Dres. Alberto Rossle y Hernán Sotomayor

    Dres. Alberto Rossle y Hernán Sotomayor

En la Universidad de Concepción se realizó la décima versión de las Jornadas de residentes de medicina interna, encuentro que reunió a destacados expositores. 

Con la conferencia denominada “90 años de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción”, dictada por el doctor Hernán Sotomayor, presidente de la filial Concepción de la Sociedad de Enfermedades Respiratorias, se iniciaron las X Jornadas de residentes de medicina interna, organizadas por el Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores penquista.

Durante el encuentro se abordaron temas como investigación básica en cáncer, nuevas terapias en cáncer de mama, trombofilias, nuevas terapias anticoagulantes, interpretación clínica de exámenes de endocrinología, aproximación diagnóstica al nódulo tiroideo, enfrentamiento terapéutico del paciente diabético tipo 2 y transición del manejo hospitalizado al ambulatorio en el paciente diabético.

Las Jornadas de residentes de medicina interna se iniciaron en 2003 y tienen por objeto conocer y discutir los principales avances y tendencias de la especialidad, junto a prestigiosos expositores de la Región del Bío Bío y Santiago. Además, los residentes UdeC disponen de una tribuna para compartir sus trabajos científicos.

La tabla de contenidos también consideró las conferencias “Trastornos mieloproliferativos crónicos Philadelphia negativos”, “Enfrentamiento de la hipertensión arterial endocrina por el internista”, “Densitometría mineral ósea: cuándo pedirla y cómo interpretarla”, “Hiperglicemia inducida por corticoides” e “Hipoglicemia: implicancia clínica en el paciente diabético”. Entre otros, expusieron los doctores César Sánchez, Guillermo Conte, Mauricio Henríquez, José Miguel Domínguez, Carlos Stehr, Iván Quevedo, Patricio Salman, Cristián Tabilo y Carlos Grant. También hubo espacio para la cultura, con la exposición “Juan Sebastián Bach, un genio de la humanidad”, dictada por Francisco Ramírez.

Esta tradicional actividad científica es reconocida por contribuir a elevar el prestigio del programa de especialización de la Universidad de Concepción, cuyos egresados se han convertido en un aporte a la medicina, desempeñándose en distintos hospitales y clínicas del país y el extranjero.

Dres. Alberto Rossle y Hernán Sotomayor

Dres. Alberto Rossle y Hernán Sotomayor

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...