https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/internistas-resuelven-preguntas-clinicas-usando-nuevas-tecnologias.html
30 Noviembre 2017

Internistas resuelven preguntas clínicas usando nuevas tecnologías

  • Dres. Claudio Liberman y Olga Carrasco

    Dres. Claudio Liberman y Olga Carrasco

  • Dres. Victoria Novik y Luis Rojas

    Dres. Victoria Novik y Luis Rojas

  • Dres. Gilberto González y Carolina Carmona

    Dres. Gilberto González y Carolina Carmona

  • Dres. Ada Cuevas y Raúl D. Santos

    Dres. Ada Cuevas y Raúl D. Santos

Asistencia y participación activa de profesionales de todo el país, marcaron desarrollo de Congreso chileno de medicina interna 2017.

Bajo el lema “Controversias, una oportunidad de aprendizaje”, se desarrolló en Viña del Mar el XXXVIII Congreso chileno de medicina interna 2017, encuentro que contó con la participación de más de 750 profesionales de todo el país, un récord de asistencia dentro de la historia de los encuentro de la Sociedad Médica.

La actividad fue coordinada por los doctores Claudio Liberman Guendelman, presidente de la Sociedad Médica de Santiago; Luis Rojas Orellana, secretario general del congreso; y Victoria Novik Assael, secretaria ejecutiva local, quienes junto a los médicos internistas Gilberto González Vicente, Jorge Vega Stieb, Walter Passalacqua Rivanera y Luz María Letelier Saavedra se encargaron de seleccionar e incorporar novedades para esta versión. 

“Nuestro congreso es la fiesta de la medicina interna en Chile. Es un evento que preparamos con mucho esfuerzo y cariño, porque es el momento en que los médicos internistas nos reencontramos. A pesar de que muchos ya somos especialistas, contamos con una participación importante de médicos jóvenes, de becados y post becados de medicina, por lo que esa juventud enriquece el intercambio de conocimientos”, destacó la doctor Novik.

“En esta oportunidad – agregó la endocrinóloga, nos propusimos educar en términos profundos, pero sencillos, a nuestros médicos no especialistas, en tópicos específicos y prevalentes, tanto en Chile como en el mundo”. 

Sobre ese aspecto, el doctor Rojas comentó que para lograrlo, innovaron en la manera en que se realizaron las exposiciones, “las que se centraron en resolver preguntas clínicas y no en hablar sobre grandes temas. Eso, sin duda, fue un reto, puesto que transmitir ese concepto a los expositores fue algo difícil, pero el resultado fue un éxito”. 

“Además, queríamos re encantar a los médicos internistas. Si bien es cierto, nuestro público principal son los médicos generales, para nosotros como Sociedad Médica era necesario incluirlos en la diversidad de temas. Fue así como generamos nuevas intervenciones, para hacer de este congreso un encuentro académico atractivo, con un nivel de desarrollo tecnológico importante con un objetivo claro: transmitir de mejor manera los nuevos conocimientos”. 

“La Sociedad Médica está empeñada en introducir esta modernidad y este avance a todas sus actividades. Desde que se conformó, en 1869, nos transformamos en la entidad más antigua del país, que ha tratado de transmitir una sola filosofía: la integralidad de la persona, un aspecto que es muy importante dentro de la medicina”, enfatizó el doctor Claudio Liberman, presidente de la Sociedad Médica de Santiago.

“Estas instancias de acercamiento –entre internistas y especialistas- permiten precisamente esto. Por esa razón, nos plantemos generar un congreso lo más informativo posible y para eso introdujimos ciertos aspectos modernos de interacción entre el público y los expositores, los que fueron muy bien evaluados por nuestros asistentes”, finalizó. 

Dres. Claudio Liberman y Olga Carrasco

Dres. Claudio Liberman y Olga Carrasco

Dres. Victoria Novik y Luis Rojas

Dres. Victoria Novik y Luis Rojas

Dres. Gilberto González y Carolina Carmona

Dres. Gilberto González y Carolina Carmona

Dres. Ada Cuevas y Raúl D. Santos

Dres. Ada Cuevas y Raúl D. Santos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...