Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/internistas-debaten-sobre-incretinas-en-la-practica-clinica.html
17 Julio 2014

Internistas debaten sobre incretinas en la práctica clínica

  • Dra. Victoria Novik y Sr. Joaquín Verdugo

    Dra. Victoria Novik y Sr. Joaquín Verdugo

En un cálido encuentro, la endocrinóloga y diabetóloga Victoria Novik Assael reforzó conocimientos sobre la diabetes y su manejo.

Si bien las incretinas fueron identificadas originalmente en la década del 30’, su función potencial en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 no se valoró por completo hasta que se reconocieron sus propiedades insulinotrópicas en la década del 60’.

Estas hormonas se producen en el tracto gastrointestinal y se liberan cuando los nutrientes ingresan al intestino con efecto sobre las células de los islotes de Langerhans, que aumentan la secreción y liberación de la insulina y disminuyen la secreción de glucagón dependiendo de la glucosa circulante. 

Las dos incretinas principales son el polipéptido inhibidor gástrico (GIP) y el péptido-1 similar al glucagón (GLP-1), ambas han sido objeto de numerosas investigaciones para diseñar nuevos fármacos que sean útiles en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, porque en estas personas se descubrió que esta secreción se encontraba alterada.

Con el objetivo de difundir entre médicos no especialistas e internistas sobre la diabetes, su definición, diagnóstico y tratamiento, la endocrinóloga y diabetóloga Victoria Novik Assael del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y docente de las Universidades de Valparaíso y Andrés Bello encabezó un interesante encuentro sobre “Incretinas en la práctica clínica” en el Hotel San Martín de Viña del Mar.

La especialista destacó que nuestro país, por primera vez, lidera la prevalencia en la región, con 9,5 por ciento de la población con diabetes. En la edición anterior del Atlas Mundial de la Diabetes (2011) Chile se posicionaba en el tercer lugar, por debajo de Venezuela y Brasil; y en la primera edición de este informe (2000) figuraba con 1,4 por ciento de prevalencia, la cifra más baja entre todos los países de Sudamérica y El Caribe.

“Por eso, ante estas preocupantes cifras, es importante enseñar a los médicos no especialistas, generales y familiares sobre el manejo de la patología en atención primaria. En esta cita conversamos el manejo actual, las novedades en diabetes y sobre el fenómeno de las incretinas, porque actualmente hay medicamentos nuevos, muy eficaces de esta pandemia”.

“Revisamos que sitagliptina es un inhibidor competitivo de la DPPIV, enzima que degrada el GLP1, que es una hormona secretada por el intestino en respuesta a una comida. En los diabéticos esta hormona está disminuida, por lo cual al bloquear a la enzima que la degrada, se aumenta la cantidad de GLP1. Entre las principales acciones de la GLP1 están el secretar insulina dependiente de glucosa, con mínimo riesgo de hipoglicemia; disminuir el glucagón, de hecho, es la única familia de medicamentos que tiene esta acción; enlentecer el vaciamiento gástrico; y ser un inhibidor del apetito. Además, la combinación con metformina permite asociar otro mecanismo de producción de la diabetes como blanco terapéutico: la insulinoresistencia”, destacó la doctora Novik.

Dra. Victoria Novik y Sr. Joaquín Verdugo

Dra. Victoria Novik y Sr. Joaquín Verdugo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...