Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/internalizan-procesos-moleculares-para-la-toma-de-decisiones-clinicas.html
28 Agosto 2013

Internalizan procesos moleculares para la toma de decisiones clínicas

  • Sr. Claudio Carrasco y Dres. Patricia Díaz y Carlos Calvo

    Sr. Claudio Carrasco y Dres. Patricia Díaz y Carlos Calvo

  • Internalizan procesos moleculares para la toma de decisiones clínicas
  • Dres. Rodrigo Guzmán, Cristián Calderón y Gonzalo Ojeda

    Dres. Rodrigo Guzmán, Cristián Calderón y Gonzalo Ojeda

El doctor Carlos Calvo, decano de la Facultad de Farmacia de la UdeC, ofreció una atractiva charla al equipo médico que se desempeña en el Hospital de Curanilahue.

“Efectos lipídicos y extralipídicos de las estatinas en la prevención de la enfermedad cardiovascular” fue el tema que expuso el decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción, doctor Carlos Calvo Monfil, a un grupo de médicos y profesionales del área de la salud, como kinesiólogos, nutricionistas, enfermeras y químico farmacéuticos, que se desempeñan en el Hospital de Curanilahue, en la Región del Bío Bío.

El encuentro, coordinado en conjunto por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción y la doctora Patricia Díaz, jefe del Servicio Médico Quirúrgico del recinto asistencial, profundizó en los procesos moleculares asociados a la patología cardíaca. Temas como colesterol elevado, los triglicéridos, alteraciones del endotelio, cambios en las paredes arteriales y radicales libres fueron algunos de los aspectos abordados en la conferencia.

“Es muy importante entender los procesos moleculares de las patologías cardiovasculares para poder tomar las mejores decisiones clínicas en beneficio de los pacientes. En ese sentido la investigación y actualización de conocimientos cumple un rol fundamental, ya que estas enfermedades deben ser abordadas de una forma distinta, con una mirada integral y transversal”, comentó el doctor Calvo, quien ha participado activamente a nivel latinoamericano y en conjunto con la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, SOCHICAR, en la generación de guías y programas orientados a la prevención y manejo de la salud cardiovascular.

Por su parte, la doctora Patricia Díaz destacó el nivel del expositor y subrayó la importancia que tiene para el equipo del Hospital de Curanilahue poder revisar temáticas que, dado al permanente desarrollo de técnicas y nuevas tecnologías, se encuentra en permanente evolución. 

“Este evento resulta de gran relevancia por su contenido biomédico, sobre todo por la lejanía de nuestro hospital de los grandes centros de referencia del país. Reuniones de estas características ayudan a derribar las barreras y romper el aislamiento, tanto geográfico como científico”, aseguró.

Sr. Claudio Carrasco y Dres. Patricia Díaz y Carlos Calvo

Sr. Claudio Carrasco y Dres. Patricia Díaz y Carlos Calvo

Internalizan procesos moleculares para la toma de decisiones clínicas
Dres. Rodrigo Guzmán, Cristián Calderón y Gonzalo Ojeda

Dres. Rodrigo Guzmán, Cristián Calderón y Gonzalo Ojeda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...