https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/intercambio-y-colaboracion-academica-en-pediatria.html
11 Julio 2019

Intercambio y colaboración académica en pediatría

  • Dres. Sergio Fuentes y Daniela Fuentes

    Dres. Sergio Fuentes y Daniela Fuentes

  • Dres. Gustavo Ríos, Isabel González y Karina Michea

    Dres. Gustavo Ríos, Isabel González y Karina Michea

  • Dras. Claudia Rodríguez y María Teresa Torres

    Dras. Claudia Rodríguez y María Teresa Torres

Universidades de Valparaíso y del Desarrollo junto a las Clínicas Ciudad del Mar y Alemana se unieron para desarrollar curso orientado a tópicos selectos de la especialidad. 

Con la convicción de mantener un nivel académico de excelencia entre los médicos pediatras de la Región de Valparaíso, el doctor Gustavo Ríos Rodríguez, director del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) y coordinador de las Unidades de Pediatría y UCI Pediátrica de Clínica Ciudad del Mar (CCdM), se propuso reunir a grandes exponentes nacionales para organizar un curso de actualización en “tópicos selectos”.

“Hoy tenemos la oportunidad de contar con una excelente alianza de intercambio y colaboración académica entre las Universidades de Valparaíso (UV) y del Desarrollo (UDD) con una base hospitalaria en la Clínica Ciudad del Mar, los hospitales públicos de la región y, en Santiago, en la Clínica Alemana y el Hospital Padre Hurtado. Eso, sin duda, suma a este tipo de actividades, porque aporta una visión completa de temas que son importantísimos en la práctica clínica”.

En la actividad, que se desarrolló en el Hotel Atton San Martín de Viña del Mar, participaron más de 60 asistentes, quienes escucharon e intercambiaron experiencias durante las exposiciones de los doctores Jorge Roque Espinosa, Felipe Cavagnaro Santa María e Isabel González Largo de Clínica Alemana; Montserrat Navarro Navarro del Hospital San Juan de Dios; Daniela Fuentes Hulse del Hospital Carlos van Buren y Francisco Verdugo Miranda de Clínica Ciudad del Mar.

“Hicimos una completa revisión de la humanización de la hospitalización; de lo que está pasando con el Sarampión y lo que debemos saber sobre Bordetella; qué hacer ante Hanta Virus; enfoque práctico de anafilaxia; infección urinaria en el niño; beneficios de la actividad física en menores; y burn out en UCIP, entre otros”. 

“Los profesores que nos acompañaron, destacó el doctor Ríos, son de la Universidad del Desarrollo, con mucha experiencia, muy reconocidos a nivel nacional e internacional. Pero nosotros también aportamos con dos exponentes de nuestra pediatría regional, quienes brindaron al encuentro ese toque más local, con proyección nacional e internacional”. 

“La intención de este curso fue, en primer lugar, entregar herramientas nuevas a quienes se encuentran liderando el ambiente pediátrico de región, así como a los pediatras en general, a los médicos que se están formando y, por qué no decirlo, a aquellos que no son especialistas, pero que trabajan en la atención primaria con niños”.

“Yo tengo este espíritu docente reflejado en la práctica como director del Departamento de Pediatría de la UV, desde hace varias décadas. Me gusta mucho enseñar y contribuir al aprendizaje de las nuevas generaciones dejando una pequeña huella en base al camino que uno ha recorrido. Estas instancias con gente joven que muestra sus ganas de aprender a mí me gustan, porque ese entusiasmo y el debate que se genera nos ayuda a seguir creciendo en una especialidad de gran prestigio en el país”. 

Dres. Sergio Fuentes y Daniela Fuentes

Dres. Sergio Fuentes y Daniela Fuentes

Dres. Gustavo Ríos, Isabel González y Karina Michea

Dres. Gustavo Ríos, Isabel González y Karina Michea

Dras. Claudia Rodríguez y María Teresa Torres

Dras. Claudia Rodríguez y María Teresa Torres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....